Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Los hongos de la microbiota podrían estar implicados en la depresión del adolescente
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Los hongos de la microbiota podrían estar implicados en la depresión del adolescente
El poder de su intestino

Los hongos de la microbiota podrían estar implicados en la depresión del adolescente

Salud mental
La microbiota intestinal

No solo las bacterias de la microbiota intestinal están implicadas en la depresión. También lo están los hongos microscópicos que pueblan el colon. Al menos esto es lo que sugiere un estudio realizado en adolescentes chinos.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Des champignons du microbiote joueraient un rôle dans la dépression de l’ado

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 03 Octubre 2023
Fecha de actualización 05 Octubre 2023

¿Existe una relación entre la depresión y los hongos microscópicos que pueblan nuestros intestinos junto con las bacterias y los virus?

Es lo que sugiere un estudio realizado en pacientes adolescentes, cuyos resultados acaban de publicarse en el Journal of Affective Disorders.1 ¡Una prueba más de la existencia de un eje intestino-cerebro!

Los hongos intestinales de 300 adolescentes bajo la lupa

Para llegar a este resultado, un equipo de investigadores chinos incluyó en un estudio a 145 adolescentes de 12 a 18 años con depresión. Obtuvieron 2 g de heces de cada uno de ellos y analizaron la composición de hongos (que conforman la «micobiota») y bacterias de su microbiota intestinal. Después compararon estos análisis con los de las heces de un grupo de 110 niños sin problemas de salud mental.

¿Qué muestran los resultados

En primer lugar, que existen diferencias significativas en términos de composición entre la micobiota de los adolescentes depresivos y la de los que no padecen depresión. 

Cerca de 1 europeo de cada 2 no sabe que la microbiota contiene hongos

¿No sabía que la microbiota contiene hongos, además de virus y bacterias? ¡No se avergüence porque está claro que no es el único! A juzgar por el resultado del Observatorio Internacional de las Microbiotas, un amplio estudio realizado por Ipsos con 6500 personas de 7 países, cerca de 1 europeo de cada 2 no sabe que las microbiotas se componen de bacterias, hongos y virus (46%). También es el caso de 1 brasileño de cada 2 y de 1 chino de cada 2.

«Disbiosis fúngica»

Los autores hablan de una « (sidenote: Disbiosis La disbiosis no es un fenómeno homogéneo ya que varía en función del estado de salud de cada individuo. Se define generalmente como una alteración de la composición y funcionamiento de la microbiota, provocada por un conjunto de factores ambientales y relacionados con el individuo, que alteran el ecosistema microbiano. Levy M, Kolodziejczyk AA, Thaiss CA, et al. Dysbiosis and the immune system. Nat Rev Immunol. 2017;17(4):219-232. ) fúngica» en los primeros, con más Saccharomyces y Apiotrichum, pero menos Aspergillus y Xeromyces que en los segundos. Este tipo de disbiosis ya se ha observado en niños con autismo o el síndrome de Rett.

¿Por qué este resultado es interesante? Porque varios estudios previos demostraron que los hongos son capaces de sintetizar moléculas capaces de llegar al cerebro e inducir un comportamiento depresivo. Por ejemplo, Aspergillus es capaz de modular indirectamente la inflamación del sistema nervioso central y modificar su funcionamiento.

La micobiota, pilar de la salud humana

Menos numerosos que las bacterias (solo el 0,1% de los microorganismos intestinales), menos conocidos y menos estudiados, los hongos microscópicos de la microbiota —llamados colectivamente «micobiota»— no son menos cruciales para la salud.

Según un análisis publicado en 2022 en The Lancet2 :

  • Desempeñan un papel importante en la regulación de la homeostasis y la inmunidad. 
  • Su desequilibrio podría tener repercusiones en ciertas afecciones tales como las enfermedades inflamatorias del intestino, el cáncer colorrectal y pancreático, la obesidad, la diabetes, el autismo, la enfermedad de Alzheimer, etc.
    Interactúan de forma permanente con las bacterias intestinales y las células inmunitarias a través de diversas sustancia (péptidos, (sidenote: Ácidos grasos de cadena corta (AGCC) Los ácidos grasos de cadena corta son una fuente de energía (carburante) de las células de la persona que interactúan con el sistema inmunitario y están implicadas en la comunicación entre el intestino y el cerebro.   Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25. ) , citocinas…). 
    El mantenimiento de sus interacciones con las bacterias de la microbiota podría ser una garantía de buena salud.

Influencia en las bacterias de la microbiota intestinal

Otro resultado: en los adolescentes deprimidos, la presencia de ciertos hongos se asoció a la de ciertas bacterias, lo cual indica una estrecha interacción entre estos dos grandes grupos de microorganismos.

Por otra parte, estas conexiones entre las poblaciones fúngicas y bacterianas estaban claramente alteradas con respecto a los adolescentes sanos. Se sabe que la existencia de estrechas interacciones entre bacterias y hongos constituye una garantía de estabilidad del ecosistema microbiano.

Por ejemplo, en la microbiota intestinal de los adolescentes deprimidos, el hongo Penicillium y la bacteria Faecalibacterium estaban conjuntamente disminuidos; los investigadores conocen bien la bacteria Faecalibacterium prausnitzii por sus propiedades antiinflamatorias y su potencial efecto ansiolítico y antidepresivo (en animales). A la inversa, el hongo Candida, conocido por sus efectos nocivos en la salud, mostró una correlación positiva con Bacteroides y Parasutterella, y esta «presencia conjunta» se asocia potencialmente a la depresión.

La microbiota intestinal

Explorar este tema

Hacia nuevos tratamientos de la depresión

Este estudio es el primero que explora las relaciones entre la microbiota y la depresión en adolescentes. Aunque falta confirmarlos, estos resultados abren nuevas perspectivas, por ejemplo, las de poder un día modular la microbiota intestinal —gracias a la utilización de probióticos, prebióticos, medicamentos antifúngicos, trasplante de micobiota fecal, etc.— para curar la depresión, una enfermedad cuyo tratamiento sigue siendo deficiente en la actualidad.

Bibliografia

1 Hao SR, Zhang Z, et al. Altered gut bacterial-fungal interkingdom networks in children and adolescents with depression. J Affect Disord. 2023 Jul 1;332:64-71. 

2 Zhang F, Aschenbrenner D, Yoo JY, Zuo T. The gut mycobiome in health, disease, and clinical applications in association with the gut bacterial microbiome assembly. Lancet Microbe. 2022 Dec;3(12):e969-e983.

Etiquetas
Setas Disbiosis Depresión Salud mental Probióticos Microbioma Flora

    Véase también

    Depresión : ¿se encuentra la clave del diagnóstico en la microbiota intestinal?
    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal
    Fecha de publicación 03 Octubre 2023
    Fecha de actualización 05 Octubre 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Salud mental

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes a...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benign...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tal...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro ...

    Más información

    Palabras de experto: Pr Patrice D. Cani

    Modular la microbiota intestinal: ¿Un método eficaz para adelgazar? Aunque el estudio de la microbio...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    20/03/2025

    Un medicamento contra la enfermedad de Parkinson puede causar cambios en las bacterias intestinales

    Leer el artículo
    Actu GP : Maladie d’Alzheimer : l’alimentation pourrait-elle retarder la progression ?
    22/09/2020

    ¿Se podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante cambios en la dieta?

    Leer el artículo
    06/03/2025

    Alimentación y endometriosis: ¡la microbiota intestinal tiene mucho que decir!

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo