MICROREVEAL n.º 2: la microbiota intestinal en detalle
Tu serie regresa con un segundo episodio dedicado a la microbiota intestinal, un aliado indispensable de nuestra salud. ¡Explora este fascinante mundo con Louise y Julie!

Tu serie regresa con un segundo episodio dedicado a la microbiota intestinal, un aliado indispensable de nuestra salud. ¡Explora este fascinante mundo con Louise y Julie!
en_sources_text_start en_sources_text_end
La serie MICROREVEAL tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de las microbiotas en nuestra vida diaria. Después de haber comprendido los desequilibrios de la microbiota vaginal en el 1.er episodio, la periodista Louise Ekland se interesa ahora en la microbiota intestinal. Más conocida como “flora intestinal”, esta microbiota está compuesta por más de 100 billones de microorganismos (bacterias, levaduras, virus) y es una de las microbiotas más ricas de nuestro cuerpo.
En este nuevo episodio, Julie sufre de diarrea. Para explicarle este trastorno, Louise entrevistó al Dr. Alexis Mosca. Como un verdadero ecosistema, la microbiota intestinal evoluciona a lo largo de la vida y varía en función de numerosos factores externos (alimentación, toma de antibióticos, etc.) e internos (origen geográfico, etc.). Su composición estaría asociada a muchas enfermedades (diarrea asociada a los antibióticos, alergias, etc.
Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...
Más informaciónLos antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...
Más informaciónLos primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...
Más informaciónLas alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...
Más informaciónLos trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...
Más información¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...
Más información