Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Cáncer de páncreas: ¿diagnóstico precoz a través de la microbiota fecal en breve?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Cáncer de páncreas: ¿diagnóstico precoz a través de la microbiota fecal en breve?
El poder de su intestino

Cáncer de páncreas: ¿diagnóstico precoz a través de la microbiota fecal en breve?

Cáncer
La microbiota intestinal El transplante fecal

El cáncer de páncreas es el undécimo cáncer más frecuente en el mundo1 y es especialmente temido por su bajísima tasa de supervivencia (9% a los 5 años)1. Esto se debe a la falta de marcadores para el diagnóstico precoz de la enfermedad. Afortunadamente, la investigación está avanzando y la microbiota fecal podría ser un vector de esperanza en este campo.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Cancer du pancréas : bientôt un diagnostic précoce via le microbiote fécal ?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 28 Junio 2022
Fecha de actualización 29 Junio 2022

Un equipo de investigadores ha estudiado recientemente la relación entre la microbiota fecal y salival y el desarrollo del adenocarcinoma ductal pancreático (ADP), la forma más común de cáncer de páncreas.

9% Esta es la tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de páncreas

Su objetivo:

identificar firmas microbianas de la microbiota característica (intestinal o salival) que puedan utilizarse para la detección temprana.

Para ello, se reclutaron 2 cohortes de pacientes (136 españoles y 76 alemanes) y se recogieron sus muestras de saliva, heces y tejido pancreático (tumoral o sano) para realizar análisis de las especies bacterianas que las componen.

La microbiota fecal, ¿un nuevo aliado en la detección del cáncer de páncreas?

Mientras que los análisis de saliva no aportaron mucha información, el análisis de la microbiota fecal resultó ser especialmente instructivo y... esperanzador. De hecho, se identificaron 27 especies bacterianas específicas de la enfermedad, lo que condujo a la construcción de un modelo estadístico para la identificación de pacientes con cáncer de páncreas, independientemente de la gravedad de su enfermedad. La exactitud de la detección se mejoró aún más al combinar este modelo con el uso de un marcador existente utilizado en el cáncer de páncreas (antígeno de carbohidratos CA 19-9), pero con baja sensibilidad y especificidad).

La microbiota intestinal

Explorar este tema

A continuación, los investigadores confirmaron su modelo de detección en la segunda cohorte de 76 pacientes alemanes, así como en 5.792 pacientes de 18 países diferentes que padecían diversas patologías (AP, obesidad, diabetes, cáncer colorrectal, etc.): en ambos casos, las firmas de la microbiota intestinal específicas de la AP se detectaron con precisión. 

Resultados esperanzadores

Estos resultados son muy alentadores y podrían conducir a una detección más temprana y precisa del cáncer de páncreas, utilizando métodos de diagnóstico basados tanto en el análisis de las heces del paciente como en los biomarcadores existentes. Al abrir nuevas posibilidades de diagnóstico y tratamiento, este avance científico mejorará el pronóstico de los pacientes.

Bibliografia

1 Rawla P, Sunkara T, Gaduputi V. Epidemiology of Pancreatic Cancer: Global Trends, Etiology and Risk Factors. World J Oncol. 2019 Feb;10(1):10-27
2 Kartal E, Schmidt TSB, Molina-Montes E, et al. A faecal microbiota signature with high specificity for pancreatic cancer. Gut. 2022 Mar 8:gutjnl-2021-324755

Etiquetas
Cáncer Páncreas Cáncer de páncreas Diagnóstico Microbioma Flora

    Véase también

    Microbiota intestinal: aún mucho por descubrir
    La microbiota intestinal de personas obesas al rescate de pacientes con cáncer terminal
    Fecha de publicación 28 Junio 2022
    Fecha de actualización 29 Junio 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Cáncer

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    El transplante fecal
    El poder de su intestino

    Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro

    Conocido con el nombre de “segundo cerebro”, el intestino tiene 200 millones de neuronas (sistema nervioso ...

    Más información

    Cuando las bacterias y los parásitos atacan la microbiota intestinal

    Los virus no son los únicos responsables de las diarreas y existen otros enteropatógenos (microorganismos q...

    Más información

    Microbiotalk: «Romper barreras y abordar tabúes en la salud de la mujer»

    Rompiendo barreras: Una conversación audaz sobre la salud...

    Más información

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resistencia ...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor de est...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes acerca ...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benigna que ...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Actu GP : Antibiotiques : quels impacts sur le microbiote intestinal ?
    13/01/2021

    ¿Cuál es el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    Antibiotics: what impact on the microbiota and on our health?
    26/10/2022

    Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

    Leer el artículo
    10/10/2025

    Impulse su salud intestinal: las almendras, clave para quienes no comen bien

    Leer el artículo
    16/09/2025

    Anorexia nerviosa: ¿y si el desequilibrio de la microbiota influyera en la curación?

    Leer el artículo
    Nature and microbiota: how does it affect your health?
    27/07/2022

    Naturaleza y microbiota: efectos en la salud

    Leer el artículo
    02/06/2025

    Enfermedad celíaca: La dieta sin gluten no es del todo eficaz para el intestino

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los jugos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    10/10/2025

    Impulse su salud intestinal: las almendras, clave para quienes no comen bien

    Leer el artículo
    29/09/2025

    Parto prematuro: L. iners en el banquillo de los acusados

    Leer el artículo
    29/09/2025

    PMA y transferencia de embriones; ¿la flora vaginal es una de las claves del éxito?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo