La microbiota ORL
La microbiota ORL (oreja, nariz, garganta) está formada por tres floras bacterianas diferentes: la microbiota oral, la microbiota auricular y la microbiota nasofaríngea.
Su desequilibrio puede provocar diferentes enfermedades.
El término ORL engloba tres partes del organismo: Oto para las orejas, Rino para la nariz y Laringo para la boca y la garganta.
- La microbiota oral hace que cohabiten más de 700 especies de bacterias, que contribuyen a la buena salud de la boca (dientes, encías, lengua, etc.) y del organismo en general. Si se rompe este equilibrio (disbiosis) debido a una higiene bucal insuficiente, a una bajada de las defensas o por motivos genéticos, pueden producirse infecciones locales (caries, periodontitis, etc.), que pueden emigrar y provocar enfermedades más graves, como las enfermedades cardiovasculares. La higiene y el cuidado bucodental siguen siendo el método de prevención más eficaz.
- En el conducto auditivo externo, la composición de la microbiota auricular se asemeja a la de la piel. Algunos trabajos recientes han puesto de manifiesto la presencia inofensiva de Alloiococcus otitis y de Corynebacterium otitidis, dos especies bacterianas que hasta ahora estaban asociadas exclusivamente a infecciones del oído medio. Este hallazgo sugiere que el conducto auditivo externo podría actuar como depósito de infecciones para el oído medio.
- Aunque está cerca de la microbiota oral, la microbiota nasofaríngea, que tapiza las vías nasales y la faringe, está formada por gérmenes muy diferentes.
El análisis de la esfera ORL y de su microbiota podría servir para diagnosticar en una etapa precoz algunas de las enfermedades que aparecen en caso de disbiosis y participar en el desarrollo de una medicina personalizada, a base de probióticos.
Bibliografia:
Zarco MF., Vess TJ, Ginsburg GS. The oral microbiome in health and disease and the potential impact on personalized dental medicine. Oral Diseases. 2012 ; 18 ; 109-120.
Arweiler NB, Netuschil L. The oral microbiota. A. Schwiertz (ed.), Microbiota of the Human Body, Advances in Experimental Medicine and Biology 902.
Kloos, WE, Schleifer KH. "Staphylococcus auricularis sp. nov.: an Inhabitant of the Human External Ear". International Journal of Systematic Bacteriology. 1983 ; 33 (1): 9–14.
Frank DN, Spiegelman GB, Davis W, et al. Culture-independent molecular analysis of microbial constituents of the healthy human outer ear. J Clin Microbiol. 2003;41(1):295-303.
Bassis CM, Tang AL, Young VB, et al. The nasal cavity microbiota of healthy adults. Microbiome. 2014;2:27. Published 2014 Aug 11.
Tagg JR, Dierksen KP. Bacterial replacement therapy: adapting ‘germ warfare’ to infection prevention. Trends in Biotechnology, May 2003 ; vol. 21, No5, p. 217-223.
Patologías
Actuar sobre la microbiota
Los probióticos pueden afectar el equilibrio de la microbiota. Descubre sus diferentes modos de acción.
-
Los probióticos
Voir
Regístrese
Cada mes, reciba lo Esencial de las notícias sobre microbiota.
Be one of our loyal readers!
Before receiving your Thematic Folder, sign-up to receive each month the Essential of the latest news about Microbiota.
Be one of our loyal readers!
Before receiving your Thematic Folder, sign-up to receive each month the Essential of the latest news about Microbiota.
Su registro está confirmado
Gracias por su interés en nuestras publicaciones.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
Thank you!
You will receive in a few moments a link by email to download this folder