Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. Un estudio pionero revela que el agua de cada hogar tiene su propia microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. Un estudio pionero revela que el agua de cada hogar tiene su propia microbiota
Las maravillas de nuestra microbiota

Un estudio pionero revela que el agua de cada hogar tiene su propia microbiota

Resistencia a antibióticos
La microbiota intestinal

Un equipo de investigadores acaba de demostrar que la microbiota del agua del grifo de cada hogar tiene su propio perfil característico. Sin embargo, la presencia simultánea de bacterias patógenas y genes de resistencia a los antibióticos suscita muchas dudas...

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 10 Abril 2025
Fecha de actualización 17 Abril 2025

¿Cree que el agua que sale del grifo del fregadero de la cocina es la misma que la de la ducha y que la del vecino? ¿Y cree que, en general, el agua es segura? ¡Nada más lejos de la verdad! 

Tienen microbiotas muy diferentes –porque el agua también contiene diversos grupos de microorganismos– y estas poblaciones suponen riesgos para la salud. Pero esto no es todo: según un nuevo estudio 1 publicado en la revista Nature, también comparten mecanismos de resistencia a los antibióticos.

Microorganismos: microbios valiosos para la salud humana

Explorar este tema

Existen pocos estudios sobre la calidad del agua del grifo

Normalmente, la gran mayoría de los microorganismos presentes en el agua potable no son perjudiciales para el ser humano. Como parte integrante de nuestro exposoma, pueden incluso contribuir al equilibrio de nuestra microbiota intestinal. Sin embargo, el agua potable también es un medio que puede contener genes de resistencia a los antimicrobianos (lo que se conoce como el «resistoma» del agua) y microorganismos patógenos.

Mientras que la calidad del agua potable en las redes de distribución de las ciudades es objeto de una estrecha vigilancia, poco se sabe sobre la calidad del agua que sale de los grifos de las viviendas. Sin embargo, algunas características específicas (menor diámetro de las tuberías, temperaturas más elevadas, estancamiento nocturno, tipo de calentador de agua, etc.) pueden influir en las comunidades bacterianas que viven en el agua.

El agua potable, fuente de vida... y de microorganismos

Explorar este tema

Para averiguar más sobre estas características, los investigadores reclutaron a residentes de 11 hogares de la ciudad de San Luis, Misuri (EE.UU.), pidiéndoles que tomaran muestras del agua que salía de los grifos de la cocina y la ducha durante una semana, con el fin de estudiar las variaciones diarias de la microbiota y el resistoma.

La transferencia de genes de resistencia es una bomba de tiempo

El análisis bacteriano del agua del grifo permitió identificar una cepa denominada Pseudoxanthomonas mexicana, portadora de un gen de resistencia a los antibióticos betalactámicos. Esta bacteria llamó la atención de los investigadores porque varios estudios sugieren que la bacteria Pseudomonas aeruginosa resistente a betalactámicos, un patógeno muy común implicado en infecciones nosocomiales, pudo adquirir su gen de resistencia... a través de Pseudoxanthomonas mexicana. En opinión de los investigadores, no se debe ignorar el riesgo de que el uso de agua potable contaminada por Pseudoxanthomonas mexicana facilite la transferencia del gen de resistencia a las bacterias de la microbiota humana.

Este estudio arroja luz sobre la importancia de nuestro exposoma y revela la existencia de una microbiota única en el agua doméstica. Si bien estos conocimientos abren nuevas perspectivas para mejorar la seguridad del agua, por el momento se necesitan más investigaciones a gran escala

Descubrimientos de capital importancia 

Sorprendentemente, los resultados de los análisis indican que el agua de cada hogar presenta un perfil microbiano específico, diferente al del resto de hogares. Además, la microbiota del agua de la cocina es diferente a la del agua de la ducha.

50% Una bacteria responsable de infecciones cutáneas, estaba presente en el 50% de las viviendas.

Los investigadores también identificaron varios microorganismos patógenos, sobre todo en el agua de la ducha. Por ejemplo, Mycobacterium chelonae, una bacteria responsable de infecciones cutáneas, estaba presente en el 50% de las viviendas. 

Pero lo que realmente llamó la atención de los investigadores fue la presencia de genes de resistencia a los antimicrobianos, esta vez con un perfil similar entre los distintos hogares. De hecho, encontraron 162 genes de este tipo, algunos de los cuales son capaces de conferir resistencia al aztreonam y al meropenem, dos antibióticos de primera importancia que se utilizan para tratar infecciones resistentes.

Según los científicos, resulta esencial establecer una mejor vigilancia del resistoma presente en los hogares, así como una mejor vigilancia de los microorganismos patógenos. Al fin y al cabo, existe un riesgo importante de que los genes de resistencia sean transferidos a los patógenos contenidos en el agua y a las bacterias de nuestra microbiota.

La microbiota intestinal

Más información!
Bibliografia

1. Zhang, L., Ning, D., Mantilla-Calderon, D. et al. Daily sampling reveals household-specific water microbiome signatures and shared antimicrobial resistomes in premise plumbing. Nat Water 2, 1178–1194 (2024).

Etiquetas
Resistencia a antibióticos Medio ambiente Antibióticos Microbiota intestinal Microorganismos Agua Bebida Microbioma Flora

    Véase también

    Los genes de resistencia a los antibióticos viajan por las nubes
    Calentamiento climático y salud: comprender los vínculos para actuar y cuidarse
    Fecha de publicación 10 Abril 2025
    Fecha de actualización 17 Abril 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Resistencia a antibióticos

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La microbiota cutánea

    ¿Por qué es tan importante la microbiota cutánea?

    Más información

    La microbiota pulmonar

    ¿Por qué la microbiota pulmonar es tan importante para la salud? Durante mucho tiempo, los investiga...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de ...

    Más información

    Acné y microbiota

    El acné, una enfermedad de la piel muy frecuente durante la adolescencia, está provocado por modifica...

    Más información

    Esquizofrenia y eje intestino-cerebro

    Se sospecha que en la esquizofrenia existe una inflamación crónica a nivel cerebral.  Las altera...

    Más información

    Psoriasis y microbiota

    La psoriasis es una enfermedad de la piel de origen inflamatorio, debida a una renovación demasiado r...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    11/05/2021

    Microbiota del polvo de la ciudad o del campo: ¡la dermatitis atópica ya eligió su bando!

    Leer el artículo
    01/04/2022

    Guarderías vegetalizadas y microbiota: ¡el poder de las flores!

    Leer el artículo
    Actu GP : Vaginose bactérienne : les hommes seraient-ils impliqués ?
    24/11/2020

    ¿Están implicados los hombres en la vaginosis bacteriana?

    Leer el artículo
    Actu PRO : Dermatite atopique : les microbiotes nasal et cutané associés à la sévérité
    27/01/2021

    Dermatitis atópica: la microbiota cutánea tiene un cómplice

    Leer el artículo
    14/03/2025

    Rinitis y asma: ¿y si los hongos nasales tuvieran algo que ver?

    Leer el artículo
    Actu GP : Les espaces verts urbains, bons pour nos microbiotes ?
    22/12/2020

    Efectos beneficiosos de las zonas verdes urbanas en nuestras microbiotas

    Leer el artículo
    29/01/2025

    Caries: ¿ruleta rusa o mala suerte con las bacterias?

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    10/04/2025

    Un estudio pionero revela que el agua de cada hogar tiene su propia microbiota

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo