Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish
  • Turkish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Cuál es el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Cuál es el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?
El poder de su intestino

¿Cuál es el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?

Antibióticos
La microbiota intestinal Diarrea asociada a los antibióticos

Los antibióticos representaron un adelanto crucial de la medicina en el siglo XX y han salvado millones de vidas. En cambio, su uso excesivo y, a menudo inadecuado, causa la emergencia de numerosas resistencias a los antibióticos. En noviembre pasado, la OMS se movilizó para recordar la importancia de utilizar estos medicamentos de manera racional.*

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Actu GP : Antibiotiques : quels impacts sur le microbiote intestinal ?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 13 Enero 2021
Fecha de actualización 07 Noviembre 2023

Entre 2000 y 2015, el consumo de antibióticos aumentó un 65%. Aunque erradican los gérmenes patógenos responsables de infecciones, los antibióticos también pueden destruir ciertas bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal y provocar un desequilibrio de este ecosistema (disbiosis) que puede tener consecuencias a corto y largo plazo.

Imagen
antibióticos ES
Imagen
Los antibióticos son bien conocidos por destruir los patógenos, pero poco saben que también pueden eliminar ciertas bacterias beneficiosas, llamadas comensales de nuestra microbiota

Si le interesan los efectos de los antibióticos en su salud y su microbiota o si quiere saber más sobre la Semana mundial de concienciación sobre la RAM (WAAW), le recomendamos que visite esta otra página dedicada al tema:

Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

Saber más

De los efectos negativos sobre la microbiota a corto y medio plazo…

La primera observación es que los antibióticos destruyen el equilibrio que existe en la microbiota intestinal. Al eliminar ciertas bacterias, permiten que otros patógenos ocupen el espacio libre y, de esta manera, se multipliquen. Una de las consecuencias es la diarrea asociada a los antibióticos, que afecta entre el 5 y el 35% de las personas tratadas y se resuelve espontáneamente en unos días. Sin embargo, algunas diarreas pueden ser más graves e incluso potencialmente mortales, por ejemplo, si se deben a la bacteria Clostridioides difficile.

04.11.2021 ¿Ha oído hablar de la «disbiosis»? Mas información
29.10.2021 Seis cosas esenciales que hay que saber sobre los antibióticos Mas información

La segunda observación es que la toma de antibióticos se asocia a una reducción de la diversidad de la microbiota y que el retorno al equilibrio requiere un tiempo variable; de hecho, algunas bacterias siguen ausentes después de varios meses. Por último, la toma repetida o inadecuada de antibióticos impulsa a las bacterias a desarrollar estrategias para combatir sus efectos: pueden volverse resistentes y restarles eficacia a los tratamientos. Las previsiones de los expertos son escalofriantes: sin medidas drásticas contra el empleo abusivo de antibióticos, estos podrían provocar 10 millones de muertes en el mundo de aquí a 2050.

+65% Entre 2000 y 2015, el consumo de antibióticos aumentó un 65%

5% - 35% La diarrea asociada a los antibióticos afecta entre el 5 y el 35% de las personas tratadas

… a las graves consecuencias a largo plazo

Los antibióticos se siguen usando en exceso por vía sistémica en lactantes y niños, y su empleo puede asociarse al desarrollo de enfermedades más adelante en la vida (obesidad, asma, alergias, enfermedades inflamatorias crónicas del intestino). Aunque estamos lejos de haber ganado la batalla, la comunidad científica está investigando nuevas estrategias que pretenden restaurar la microbiota intestinal a través de múltiples vías de modulación (dieta, probióticos, prebióticos).

Saber más
Los probióticos
Imagen
Una terapia con antibióticos se asocia con un aumento en la susceptibilidad a varias enfermedades crónicas, como la obesidad, diabetes, el síndrome del intestino irritable, el cáncer colorrectal, el asma o la dermatitis atópica. Durante los 2 años posteriores al nacimiento, es aún más peligroso usar antibióticos, ya que es el período de desarrollo de nuestro sistema intestinal e inmunitario.

La microbiota intestinal

Saber más
¿Qué es la Semana mundial de concienciación sobre la RAM ?

Cada año, desde 2015, la OMS organiza la Semana mundial de concienciación sobre la RAM (WAAW por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es fomentar la sensibilización sobre la resistencia global antimicrobiana.

La resistencia antimicrobiana se produce cuando las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos. Debido a la resistencia a los fármacos, los antibióticos y otros medicamentos dejan de ser efectivos y las infecciones son cada vez más difíciles o incluso imposibles de tratar, lo que aumenta el riesgo de propagación de las enfermedades, de sufrir dolencias graves y de muerte.

Esta campaña, que se desarrolla del 18 al 24 de noviembre, anima al público en general, a los profesionales de la salud y a los responsables políticos a usar los antibióticos, los antivirales, los antifúngicos y los antiparasitarios con cuidado, para prevenir la aparición de nuevas resistencias antimicrobianas. 

Bibliografia

Ramirez J, Guarner F, Bustos Fernandez L, et al. Antibiotics as Major Disruptors of Gut Microbiota. Front Cell Infect Microbiol. 2020 Nov 2

El Observatorio Internacional de las Microbiotas

Descubra los resultados de 2023
Etiquetas
DAA Disbiosis Resistencia a antibióticos Antibióticos WAAW Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos Antimicrobianos Microbioma Flora

    Véase también

    Seis cosas esenciales que hay que saber sobre los antibióticos
    ¡Tomar antibióticos antes del año de edad puede pasar factura!
    Fecha de publicación 13 Enero 2021
    Fecha de actualización 07 Noviembre 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Antibióticos

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    Diarrea asociada a los antibióticos
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes a...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benign...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tal...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro ...

    Más información

    Palabras de experto: Pr Patrice D. Cani

    Modular la microbiota intestinal: ¿Un método eficaz para adelgazar? Aunque el estudio de la microbio...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    20/03/2025

    Un medicamento contra la enfermedad de Parkinson puede causar cambios en las bacterias intestinales

    Leer el artículo
    Actu GP : Maladie d’Alzheimer : l’alimentation pourrait-elle retarder la progression ?
    22/09/2020

    ¿Se podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante cambios en la dieta?

    Leer el artículo
    06/03/2025

    Alimentación y endometriosis: ¡la microbiota intestinal tiene mucho que decir!

    Leer el artículo
    Gut microbiota: our immune system’s best friend
    19/10/2022

    La microbiota intestinal: el aliado de nuestro sistema inmunitario

    Leer el artículo
    25/02/2025

    El secreto de un sueño reparador está en el intestino

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish
    • Turkish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    10/04/2025

    Un estudio pionero revela que el agua de cada hogar tiene su propia microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Infertilité : des bactéries et des virus vaginaux co-impliqués
    08/04/2025

    Infertilidad: bacterias y virus vaginales complicados

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo