Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Una microbiota intestinal reestructurada y unos kilos de menos: los superpoderes del almidón resistente
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Una microbiota intestinal reestructurada y unos kilos de menos: los superpoderes del almidón resistente
El poder de su intestino

Una microbiota intestinal reestructurada y unos kilos de menos: los superpoderes del almidón resistente

Alimentación
La microbiota intestinal

Un estudio acaba de demostrar que el almidón resistente produce modificaciones en la estructura de la microbiota intestinal propicias para la pérdida de peso y beneficiosas para la salud. Una complementación con 40 g/d permitió a los voluntarios perder 3 kilos en 2 meses, ¡sin hacer dieta!

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 17 Junio 2024
Fecha de actualización 15 Julio 2024

Este podría ser el enésimo número «Especial primavera» de una de esas revistas femeninas que alaban los méritos de la última dieta de moda… Pero, en este caso, se trata de resultados procedentes de un estudio especialmente riguroso publicado en la revista Nature Metabolism, 1 que suscita interés y presenta los potenciales beneficios del almidón resistente para el peso. Al modular la estructura de la microbiota intestinal, esta fibra alimentaria presente en las legumbres, los cereales o el plátano verde podría ayudarnos a eliminar los kilos de más y a mejorar la salud. Analizamos los resultados en detalle.

22.01.2024 Su próxima ensalada bien podría ser una fuente inesperada de bacterias beneficas para el intestino Mas información

Sin dieta y con varios kilos menos

Los investigadores reclutaron a 22 hombres y 15 mujeres con sobrepeso ( (sidenote: Indice de Masa Corporal (IMC) El Indice de Masa Corporal (IMC) evalúa la constitución de una persona al estimar la masa grasa corporal calculada por una relación entre el peso (kg) y la altura (m). https://www.nhlbi.nih.gov/health/educational/lose_wt/BMI/bmicalc.htm https://www.euro.who.int/en/health-topics/disease-prevention/nutrition/a-healthy-lifestyle/body-mass-index-bmi )  > 24) y con una alimentación equilibrada normal (no hipocalórica), que recibieron suplementos, o bien de almidón resistente, o bien de almidón «normal» placebo (véase el cuadro). Evaluaron la evolución de su IMC, de su microbiota intestinal y de diversos parámetros metabólicos.

Los resultados indican de entrada que la toma diaria de 40 g de almidón durante 2 meses se asocia a una pérdida de peso de 2,8 kg de media, en especial con:

  • una disminución de la grasa visceral, la peor en términos de riesgo cardiovascular;
  • una mejora de la sensibilidad a la insulina y de la tolerancia a la glucosa, factores protectores contra la diabetes.

Ninguno de estos efectos se observó con el almidón placebo.

El más potente de los estudios científicos

Este estudio es un «ensayo con grupos cruzados aleatorizado doble ciego contra placebo», un método científico entre los más rigurosos de la investigación médica. Los participantes se distribuyeron al azar en dos grupos: 

  • El primero, en el que los voluntarios consumieron durante 8 semanas 40 g/d de almidón resistente (antes de las comidas), hicieron una pausa de 4 semanas y después consumieron una cantidad equivalente de almidón placebo durante 8 semanas.
  • El segundo actuó a la inversa: 8 semanas de almidón placebo, 4 semanas de pausa y 8 semanas de almidón resistente.

Con el fin de eliminar cualquier factor humano capaz de influir en los resultados, ni los investigadores ni los participantes conocían la naturaleza de los almidones.

Todo pasa por la microbiota intestinal

Los análisis indican que el almidón resistente produjo una auténtica remodelación de la estructura de la microbiota intestinal de los voluntarios, con un aumento de varias cepas bacterianas, sobre todo de Bifidobacterium adolescentis. Los cálculos de los investigadores demuestran que la cantidad de esta última está estrechamente relacionada con la disminución del IMC y de la grasa visceral.

Al transferir a ratones la microbiota fecal de voluntarios que habían consumido almidón resistente  (sidenote: Trasplante de microbiota fecal (TFM) Procedimiento terapéutico para restablecer la microbiota intestinal mediante la transferencia de bacterias fecales de un donante sano a un receptor. Profundizar https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.abo2750 ) , los investigadores observaron el mismo tipo de efectos sobre el peso y la sensibilidad a la insulina. Además, se obtuvieron los mismos efectos complementando a los ratones con la bacteria beneficiosa identificada, B. adolescentis. 

Esto refuerza la hipótesis según la cual los cambios producidos por el almidón resistente en la microbiota intestinal son responsables de sus efectos beneficiosos.

¿Qué es el almidón resistente?

El almidón es la forma en la que las plantas (arroz, patatas, trigo, maíz…) almacenan los glúcidos. El almidón resistente, por su parte, es una fracción del almidón que nuestras enzimas digestivas no degradan y, por lo tanto, llega intacto al colon. Es fermentado por las bacterias de la microbiota que, a cambio, liberan diferentes sustancias beneficiosas, sobre todo ácidos grasos de cadena corta (sidenote: Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) Los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) son una fuente de energía (carburante) de las células de la persona que interactúan con el sistema inmunitario y están implicadas en la comunicación entre el intestino y el cerebro. Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25. ) . 2 La avena, el arroz, el sorgo, la cebada, las judías y las legumbres, así como los plátanos verdes, proporcionan grandes cantidades de fibra y de almidón resistente. 3
La cocción disminuye el contenido de almidón resistente de los alimentos, pero el enfriamiento (arroz o patatas en ensalada, por ejemplo) contribuye a restablecerlo. 2

Varias vías metabólicas en juego

Las modificaciones de la microbiota intestinal permitieron, en especial:

  • influir sobre el metabolismo de los ácidos biliares, lo que aumentó la producción de ciertos ácidos grasos llamados «secundarios», capaces de actuar sobre receptores celulares implicados en la regulación de la glucosa y los lípidos;
  • reducir la inflamación, gracias al restablecimiento de la barrera intestinal (se sabe que la inflamación de bajo grado está implicada en la obesidad y la resistencia a la insulina);
  • inhibir la absorción de los lípidos alimentarios.

Estos resultados deben confirmarse mediante un estudio de mayor amplitud. No obstante, sugieren que aumentar el contenido de almidón resistente de la alimentación es una estrategia a la vez simple y poderosa para perder peso… o para evitar recuperarlo después de una dieta.

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Li H, Zhang L, Li J, et al. Resistant starch intake facilitates weight loss in humans by reshaping the gut microbiota. Nat Metab. 2024 Mar;6(3):578-597. 

2. Resistant starch facts - CSIRO.

3 Chen L, Liu R, Qin C, et al. Sources and intake of resistant starch in the Chinese diet. Asia Pac J Clin Nutr. 2010;19(2):274-282.

Etiquetas
Nutrición Dieta Trasplante de microbiota fecal IMC Diabetes Ácidos biliares Microbioma Flora

    Véase también

    Cómo descifrar las tendencias en materia de salud intestinal en las redes sociales
    Actu GP : Le microbiote intestinal : un facteur… de poids, en cas de régime La microbiota intestinal: un factor… de peso, en caso de dieta
    Fecha de publicación 17 Junio 2024
    Fecha de actualización 15 Julio 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alimentación

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: «Romper barreras y abordar tabúes en la salud de la mujer»

    Rompiendo barreras: Una conversación audaz sobre la salud...

    Más información

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resistencia ...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor de est...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes acerca ...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benigna que ...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tales com...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro del co...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    02/06/2025

    Enfermedad celíaca: La dieta sin gluten no es del todo eficaz para el intestino

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los jugos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    20/03/2025

    Un medicamento contra la enfermedad de Parkinson puede causar cambios en las bacterias intestinales

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    23/06/2025

    ¿Utilizar bacterias para investigar agresiones sexuales?

    Leer el artículo
    16/06/2025

    Los asombrosos efectos de la menopausia sobre las microbiotas

    Leer el artículo

    Microbiotalk: «Romper barreras y abordar tabúes en la salud de la mujer»

    Rompiendo barreras: Una conversación audaz sobre la salud...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo