Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¡Cien años y una microbiota de jovencito!
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¡Cien años y una microbiota de jovencito!
El poder de su intestino

¡Cien años y una microbiota de jovencito!

Condición de edad
La microbiota intestinal

Una microbiota intestinal sin una arruga cuyo equilibrio resiste al paso del tiempo: ¿y si este fuera el secreto de la longevidad de los centenarios y explicara su capacidad para desafiar los años y las enfermedades? 1

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Photo: 100 ans et un microbiote de jeune premier !

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 28 Junio 2023
Fecha de actualización 29 Junio 2023

Envejecer está en la cabeza, dicen algunos. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores chinos parece indicar que el secreto para una vida larga y sana se oculta más bien en los intestinos de los centenarios. Concretamente, en su microbiota intestinal, esos miles de millones de microorganismos (bacterias, virus y hongos, incluidas las levaduras y los parásitos) que viven bien calentitos en nuestro aparato digestivo.

Nada que envidiar a la microbiota de las personas de 20 a 44 años

Hay que resignarse: la diversidad de la microbiota se deteriora con el tiempo a lo largo de la edad adulta. Cuanto más pasan los años, menos rica es nuestra microbiota…, excepto en las personas centenarias, cuya microbiota intestinal luce una insolente riqueza para su edad, incluso mayor que la de los adultos de 44 a 65 años o la de los ancianos de 66 a 85 años. Así pues, aunque los (sidenote: Centenaire Se llama centenario(a) a una persona que ha alcanzado la edad de 100 años o más. ) y  (sidenote: Supercentenaire Se llama supercentenario(a) a una persona que ha alcanzado la edad de 110 años o más. )  tienen el contador en más de 100 primaveras, ¡conservan una microbiota de adulto joven!

Otra particularidad de la microbiota de los centenarios es una fuerte presencia de ciertas bacterias llamadas (sidenote: Bacteroïdetes Bacteroidetes es uno de los cuatro grandes grupos bacterianos (filos) de la microbiota intestinal, junto con Actinobacteria, Firmicutes y Proteobacteria. En el grupo Bacteroidetes, cabe mencionar el género Bacteroides, uno de los más representados en la microbiota intestinal. Zafar H, Saier MH Jr. Gut Bacteroides species in health and disease. Gut Microbes. 2021 Jan-Dec;13(1):1-20. ) , en comparación con los ancianos de 66 a 85 años y los nonagenarios. No obstante, estas bacterias beneficiosas en general son características de los menores de 40 años y después tienden a disminuir en provecho de otras bacterias, no siempre muy buenas para la salud. En cambio, las microbiotas de los centenarios son relativamente pobres en bacterias potencialmente patógenas y responsables de infecciones. Más bacterias beneficiosas y menos bacterias dañinas: ¿la poción mágica de los centenarios para mantenerse alejados de las enfermedades? Quizá. En cualquier caso, se trata de características específicas que parecen estar relacionadas con su extraordinaria longevidad y su envejecimiento con buena salud.

Prevalencia

El mundo contaba con 593 000 centenarios en 2021 :

  • de ellos 132 000 en Japón (0,11% de su población),
  • 90 000 en Estados Unidos (0,03%),
  • 29 000 en Tailandia (0,04%),
  • 27 000 en Francia (0,04%),
  • 20 000 en Alemania (0,02%),
  • 18 000 en Italia (0,03%)
  •  y 14 000 en España (0,03%).

Mientras que, en 2000, había alrededor de 170 000 personas de 100 años o más, este número debería superar los 20 millones en 2100. 2,3

La longevidad, ¡una cuestión de equilibrio!

La última singularidad identificada por los investigadores es que, en los centenarios, la microbiota intestinal está muy bien equilibrada en términos de distribución de las especies, de modo que no predomina ninguna especie en detrimento de las demás. En lugar de disminuir con el tiempo, esta relativa uniformidad de las abundancias de las diferentes bacterias presentes, ya de por sí increíble en personas que han soplado más de 100 velas, parece reforzarse con el paso del tiempo. Incluso podría garantizar la estabilidad de la microbiota intestinal de los centenarios y el mantenimiento de su riqueza en Bacteroidetes. ¿Hay que ver en ello la clave de una vida larga y sana?

Sources

1. Pang S, Chen X, Lu Z et al. Longevity of centenarians is reflected by the gut microbiome with youth-associated signatures. Nat Aging. 2023 Apr;3(4):436-449.

2. United Nations, https://population.un.org/wpp/

3. https://www.statista.com/chart/18826/number-of-hundred-year-olds-centenarians-worldwide/ 

Etiquetas
Anciano Envejecimiento Disbiosis

en_view en_sources

    Véase también

    El secreto de la longevidad de los centenarios podría encontrarse en la microbiota intestinal
    La microbiota intestinal, ¿nuevo secreto de juventud?
    Fecha de publicación 28 Junio 2023
    Fecha de actualización 29 Junio 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Condición de edad

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    El poder de su intestino

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro

    Conocido con el nombre de “segundo cerebro”, el intestino tiene 200 millones de neuronas (sistema nervioso ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    El síndrome del intestino irritable (SII)

    Dolor abdominal recurrente, hinchazón, trastornos del tránsito… El síndrome del intestino irritable (SII) e...

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Photo: La maladie de Cushing déstabilise durablement le microbiote
    19/09/2023

    La enfermedad de Cushing desestabiliza la microbiota de forma permanente

    Leer el artículo
    Photo: Quand la migraine prend aux tripes
    03/04/2023

    La migraña también puede revolver la tripa

    Leer el artículo
    19/07/2023

    Cuanto más prolongada la actividad física, mejor para la microbiota

    Leer el artículo
    18/09/2023

    Enfermedad de Parkinson: el cerco se cierra en torno a las bacterias Desulfovibrio

    Leer el artículo
    04/09/2023

    La dieta mediterránea podría retrasar las recaídas de colitis ulcerosa

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Antibiotics: what impact on the microbiota and on our health?
    26/10/2022

    Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

    Leer el artículo
    09/06/2022

    Microbiota intestinal: aún mucho por descubrir

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: La maladie de Cushing déstabilise durablement le microbiote
    19/09/2023

    La enfermedad de Cushing desestabiliza la microbiota de forma permanente

    Leer el artículo
    18/09/2023

    Enfermedad de Parkinson: el cerco se cierra en torno a las bacterias Desulfovibrio

    Leer el artículo
    04/09/2023

    La dieta mediterránea podría retrasar las recaídas de colitis ulcerosa

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo