Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D
El poder de su intestino

Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D

Osteoporosis
La microbiota intestinal La alimentación

Al hablar de osteoporosis, lo que viene inmediatamente a la mente es la vitamina D. ¡Y con razón! La vitamina D favorece la absorción intestinal del calcio, indispensable para la salud de los huesos. Por supuesto, el primer reflejo es consumirla en mayor cantidad, pero ¿es suficiente? La respuesta quizá se encuentre en la microbiota intestinal.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 18 Mayo 2022
Fecha de actualización 19 Mayo 2022

Esta enfermedad progresiva relacionada con el envejecimiento afecta a más de 200 millones de personas en el mundo. Uno de los principales consejos que suelen dar los especialistas en el momento del diagnóstico consiste en añadir suplementos de vitamina D a la dieta. Pero, una vez ingerida, es necesario que la vitamina D se absorba en el intestino para que los huesos puedan utilizarla. Un equipo de investigadores chinos se centró en esta etapa crucial y formuló la hipótesis de que la microbiota intestinal (MI) desempeña un papel primordial en dicha absorción.

Osteoporosis

Enfermedad que se caracteriza por un deterioro de la estructura interna del hueso y una disminución progresiva de la densidad ósea.

Primer estudio sobre la relación entre osteoporosis, microbiota intestinal y vitamina D

Todo procede de una simple observación: los pacientes con osteoporosis severa tienen una concentración baja de vitamina D en la sangre, asociada a más trastornos gastrointestinales, lo cual sugiere una implicación de la microbiota intestinal. Además, varios estudios anteriores evaluaron su interés potencial como herramienta diagnóstica. Para confirmar o no esta hipótesis, 36 pacientes recibieron la misma dieta durante todo el estudio. Se repartieron en dos grupos en función del estadio de la enfermedad (incipiente o severa) y se analizó la microbiota intestinal y la concentración sanguínea de vitamina D. Era la primera vez que se estudiaba la relación entre la severidad de la osteoporosis, la microbiota intestinal y la concentración de vitamina D.

200 millones La osteoporosis afecta a más de 200 millones de personas en el mundo.

Una microbiota diferente según la severidad…

Primera observación: los pacientes con osteoporosis severa tienen una microbiota intestinal más diversificada que los que presentan una forma menos avanzada. Un hallazgo importante de este estudio fue que los pacientes con osteoporosis severa presentan una mayor abundancia de Bifidobacterium, unas bacterias ya conocidas por su implicación en la absorción intestinal de ciertas grasas y vitaminas.

21,2% El 21,2% de las mujeres mayores de 50 años en todo el mundo sufren de osteoporosis,

6,3% frente a solo el 6,3% de los hombres de la misma edad.

(sidenote: Epidemiology of osteoporosis and fragility fractures_International Osteoporosis Foundation
Kanis, J.A. et al., A reference standard for the description of osteoporosis. Bone 2008. 42: p. 467-75
)

… y concentraciones sanguíneas de vitamina D que varían según la severidad de la osteoporosis

Segunda observación: los pacientes con osteoporosis severa presentan concentraciones sanguíneas de vitamina D significativamente más bajas que los pacientes con osteoporosis incipiente. Dado que los dos grupos de pacientes recibieron la misma dieta (y, por lo tanto, la misma cantidad de vitamina D) durante todo el estudio, resulta lógico suponer que la diferencia reside en el grado de absorción intestinal. 

Estos resultados combinados sugieren una potencial implicación de la microbiota intestinal en la absorción de la vitamina D. 

Aún se desconoce el mecanismo por el que la microbiota intestinal influye en la absorción intestinal de la vitamina D; aun así, se trata de un avance importante que abre perspectivas interesantes en el tratamiento de la osteoporosis mediante la microbiota.

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

Cheng J, Zhong WL, Zhao JW, et al. Alterations in the composition of the gut microbiota affect absorption of cholecalciferol in severe osteoporosis. J Bone Miner Metab. 2022 Feb 1.

Etiquetas
Osteoporosis Dieta Envejecimiento

en_view en_sources

    Véase también

    Actu GP : Analyser le microbiote intestinal pour déterminer le risque d’ostéoporose ? Evaluación del riesgo de osteoporosis basada en el análisis de la microbiota intestinal
    ¿Tratamientos naturales contra la osteoporosis?
    Fecha de publicación 18 Mayo 2022
    Fecha de actualización 19 Mayo 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Osteoporosis

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    La alimentación
    El poder de su intestino

    ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

    Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

    Más información

    Alergia al huevo: papel de la microbiota intestinal temprana

    Según la Organización Mundial de la Salud, las alergias alimentarias ocupan la cuarta posición entre las en...

    Más información

    Asma y microbiota respiratoria: una estrecha relación

    El asma se considera uno de los mayores desafíos para la salud pública. Su prevalencia aumenta desde finale...

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    La discrimination difficile à digérer
    28/03/2023

    La discriminación, difícil de digerir

    Leer el artículo
    Actu GP : Schizophrénie et microbiote : un lien confirmé ?
    28/05/2019

    Relación confirmada entre la esquizofrenia y la microbiota

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Photo: Patients stories IBS
    20/01/2023

    Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
    03/03/2023

    ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?
    15/02/2023

    Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

    Leer el artículo
    Women in Science Day: let’s meet our inspiring microbiota scientists
    09/02/2023

    Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    La discrimination difficile à digérer
    28/03/2023

    La discriminación, difícil de digerir

    Leer el artículo
    24/03/2023

    ¿Cuál es el papel de la microbiota en la infertilidad?

    Leer el artículo
    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo