Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?
El poder de su intestino

Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

Trastornos del humor
La microbiota intestinal Trastornos de ansiedad Trastornos del estado de ánimo La alimentación Prebióticos: lo esencial para comprender

Reducir la ansiedad y manejar el estrés día a día es una ilusión para una gran parte de la población atrapada en la rutina metro, curro… ¡KO! Optar por una alimentación rica en compuestos beneficiosos para la microbiota intestinal, o «psicobióticos», sería uno de los medios de conseguirlo, según un estudio.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 15 Febrero 2023
Fecha de actualización 16 Febrero 2023

Cagarse de miedo, revolverse la bilis, digerir mal una noticia… Sabemos «visceralmente» que el intestino y la cabeza dialogan de forma continua a merced de nuestras emociones. Este «eje intestino-cerebro», que pasa por la microbiota digestiva, representa hoy un auténtico bulevar hacia nuevos horizontes de conocimientos… y soluciones para mejorar nuestro bienestar físico y mental. Nuevos trabajos científicos revelan que la microbiota intestinal está implicada en los mecanismos cerebrales, como la salud (sidenote: Cognición Conjunto de procesos mentales relacionados con el conocimiento que ponen en juego la atención, el aprendizaje, la inteligencia, el lenguaje, la memoria, la percepción, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el razonamiento, etc. Cognition_National Cancer Institute ) y mental.

Axe intestin cerveau Bandeau 17.09.2019 Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro Mas información
04.11.2021 ¿Ha oído hablar de la «disbiosis»? Mas información

La ansiedad, la depresión y ciertos trastornos del humor también se asociarían a una disbiosis intestinal. Ahora bien, la alimentación desempeña un papel importante en el equilibrio de la microbiota intestinal. Por lo tanto, puede representar un medio de mantener un buen estado de ánimo, en especial si contiene compuestos psicobióticos (que actúan sobre el cerebro a través de la microbiota intestinal), por ejemplo alimentos fermentados o naturalmente ricos en prebióticos.

¿Qué es una dieta psicobiótica?

La dieta psicobiótica, especialmente beneficiosa para la microbiota intestinal, privilegia el consumo de alimentos prebióticos (cebolla, lechuga, col, manzana, plátano, cereales integrales…) y fermentados (chucrut, kéfir, kombucha…).

El efecto de los psicobióticos por el menú

Un equipo de investigadores ha explorado el impacto de una dieta psicobiótica durante 4 semanas sobre la microbiota intestinal, así como sobre el humor y la sensación de estrés de 24 adultos sanos, comparados con 21 sujetos de control. La dieta del grupo «psicobiótico» privilegiaba alimentos beneficiosos para la microbiota intestinal, con cereales integrales, fruta y verdura con un alto contenido en prebióticos (cebolla, lechuga, col, manzana, plátano…) y alimentos fermentados (chucrut, kéfir, kombucha) y reducía al mínimo las golosinas, los refrescos y la «comida rápida». La del grupo de control simplemente se orientaba mediante consejos dietéticos clásicos de equilibrio alimentario.

Menos estrés en menos de un mes

Al cabo de 4 semanas, los dos grupos obtuvieron beneficios de la modificación de sus hábitos alimentarios, con una disminución del nivel de estrés percibido por los participantes en relación con el inicio del estudio. Pero esta reducción solo fue significativa (32 %) en el grupo «psicobiótico» y tanto más importante cuanto que la dieta se siguió con más asiduidad. El análisis de las muestras de heces de los participantes solo reveló ligeras diferencias en la composición de la microbiota intestinal. Sin embargo, se observó un cambio significativo de ciertos compuestos, llamados (sidenote: Metabolitos Moléculas pequeñas producidas durante el metabolismo celular o bacteriano. Por ejemplo, los ácidos grasos de cadena corta son metabolitos producidos por la microbiota intestinal durante la fermentación de azúcares complejos no digeribles (fibras…). Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25.  Lamichhane S, Sen P, Dickens AM, et al An overview of metabolomics data analysis: current tools and future perspectives. Comprehensive analytical chemistry. 2018 ; 82: 387-413 ) lipídicos, en el grupo «psicobiótico» (y no en el grupo de control). Según los investigadores, puede deberse a la reducción del aporte de grasas alimentarias de la dieta psicobiótica, pero también puede sugerir que la microbiota intestinal influye sobre el humor regulando el metabolismo de las grasas.

La microbiota intestinal

Explorar este tema

Por lo tanto, alimentar bien a la microbiota intestinal podría ayudarnos a reducir el estrés… Ahora son necesarios estudios que incluyan un mayor número de individuos y más largos para confirmar el efecto de una dieta psicobiótica sobre el estrés, pero también para esclarecer los mecanismos subyacentes y el papel de la microbiota intestinal en estos beneficios.

Bibliografia

Berding K, Bastiaanssen TFS, Moloney GM, et al. Feed your microbes to deal with stress: a psychobiotic diet impacts microbial stability and perceived stress in a healthy adult population [published online ahead of print, 2022 Oct 27]. Mol Psychiatry. 2022

Etiquetas
Estrés Ansiedad Alimentación Disbiosis Dieta

en_view en_sources

    Véase también

    Verduras fermentadas: buenas razones para ponerlas en el menú
    ¡Para ver la vida de color de rosa coma chocolate negro!
    Fecha de publicación 15 Febrero 2023
    Fecha de actualización 16 Febrero 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Trastornos del humor

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    Trastornos de ansiedad Trastornos del estado de ánimo La alimentación Prebióticos: lo esencial para comprender
    El poder de su intestino

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

    Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos pediátricos

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Photo: Patients stories IBS
    20/01/2023

    Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
    03/03/2023

    ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    Women in Science Day: let’s meet our inspiring microbiota scientists
    09/02/2023

    Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

    Leer el artículo
    30/01/2023

    Verduras fermentadas: buenas razones para ponerlas en el menú

    Leer el artículo
    Insomnie chez les personnes âgées : le microbiote intestinal impliqué ?
    25/01/2023

    Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?

    Leer el artículo
    Antibiotics: what impact on the microbiota and on our health?
    26/10/2022

    Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo