Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La horchata, una «superbebida» para la microbiota intestinal
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La horchata, una «superbebida» para la microbiota intestinal
El poder de su intestino

La horchata, una «superbebida» para la microbiota intestinal

Alimentación
La microbiota intestinal La alimentación

Un gran vaso de horchata todas las mañanas durante 3 días basta para mejorar el equilibrio bacteriano de la microbiota intestinal. Es lo que sugiere un estudio realizado por un equipo de investigadores de Valencia, España.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
“Super drink” horchata and its effects on the gut microbiota

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 26 Septiembre 2022
Fecha de actualización 27 Septiembre 2022

Tiene el color de la leche y la textura de la leche, pero no es leche. La horchata, preparada con tubérculos de chufa, es una bebida española típica de Valencia (España) que no solo tiene virtudes refrescantes sino que también favorece la proliferación de bacterias intestinales beneficiosas para la salud.

¡Horchata, sí, pero no cualquiera!

En España, la horchata a menudo se vende en botella en forma esterilizada, azucarada y con emulsionantes, estabilizantes y aromatizantes. ¡No hay que contar con este tipo de producto ultratransformado para mejorar el estado de salud! Para disfrutar de las virtudes de la horchata, y de la chufa, tiene que ser fresca (no esterilizada ni pasteurizada), sin azúcar y sin aditivos. Concretamente, se sospecha que los emulsionantes aumentan el poder patógeno de ciertas bacterias y favorecen la inflamación del intestino.1 ¡Así que, antes de beber un vaso de horchata, hay que verificar bien la receta y preferir productos caseros!

Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pidió a 31 adultos sanos que bebieran todas las mañanas durante 3 días con el desayuno un vaso de horchata de 300 ml. Los científicos recogieron las heces de los voluntarios antes y después de la prueba.
El objetivo era analizar los efectos de la horchata sobre las bacterias de la microbiota intestinal.

Efectos similares a los de una dieta rica en fibra

Los resultados muestran que la horchata modificó positivamente la microbiota intestinal de los voluntarios2. 

De manera general, los nuevos perfiles bacterianos eran similares a los de personas que siguen una dieta rica en vegetales o cercana a la (sidenote: Dieta mediterránea Dieta rica en frutas, verduras, cereales, oleaginosas (nueces) y pescado, y pobre en carne roja, grasas saturadas y productos lácteos. Lăcătușu CM, Grigorescu ED, Floria M, et al. The Mediterranean Diet: From an Environment-Driven Food Culture to an Emerging Medical Prescription. Int J Environ Res Public Health. 2019 Mar 15;16(6):942. ) . En la microbiota intestinal de los voluntarios, los investigadores observaron la presencia de abundantes bacterias productoras de butirato, un (sidenote: Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) Los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) son una fuente de energía (carburante) de las células de la persona que interactúan con el sistema inmunitario y están implicadas en la comunicación entre el intestino y el cerebro. Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25. ) (AGCC) conocido por sus numerosos efectos beneficiosos sobre la salud.

    Una bebida real

    Cuenta la leyenda que el nombre se debe a Jaime I de Aragón, en el siglo XIII, que, al probar la famosa bebida que le ofrecía una joven valenciana, declaró «¡açò no és ilet, açò és or, xata!» (¡esto no es leche, esto es oro, chata!).

    Bibliografia.

    México y España, cada uno su receta

    En su próximo viaje, tenga en cuenta algunos consejos para evitar incidentes diplomáticos… y pedir una horchata con tranquilidad. La horchata de chufa es una bebida tradicional de Valencia hecha con tubérculos rehidratados de chufa comestible. No debe confundirse con la horchata mexicana, que se elabora con arroz, leche y canela.

    Bibliografia.

    También observaron que los cambios dependían del perfil bacteriano inicial. Podían distinguirse dos grandes grupos de microbiota después del consumo de la bebida: uno rico en Akkermansia, Christenellaceae y Clostridiales, y el otro con presencia destacable de Faecalibacterium, Bifidobacterium y Lachnospira. Algunas de estas bacterias ya se conocen por sus efectos beneficiosos:

    • mejor control del peso,
    • disminución del riesgo de diabetes,
    • mejora de la respuesta inmunitaria…

    Un contenido elevado de almidón resistente y de polifenoles: ¡viva la chufa!

    ¿Cómo se explican estos cambios? 

    Los tubérculos de chufa (Cyperus esculentus o juncia avellanada), a partir de los cuales se elabora la horchata, presentan un contenido relativamente elevado de almidón resistente. Este compuesto podría, según los investigadores, «alimentar» a ciertas bacterias beneficiosas como Akkermansia, Lactobacillus o Bifidobacterium y favorecer así su desarrollo. 

    La chufa también contiene numerosos polifenoles, que contribuyen a frenar la proliferación de otras especies bacterianas gracias a sus efectos antimicrobianos.

    La microbiota intestinal

    Explorar este tema
    Bibliografia

    1. Naimi S, Viennois E, Gewirtz AT, Chassaing B. Direct impact of commonly used dietary emulsifiers on human gut microbiota. Microbiome. 2021 Mar 22;9(1):66.

    2. Selma-Royo M, García-Mantrana I, Collado MC, et al. Intake of Natural, Unprocessed Tiger Nuts (Cyperus esculentus L.) Drink Significantly Favors Intestinal Beneficial Bacteria in a Short Period of Time. Nutrients. 2022 Apr 20;14(9):1709.

    Etiquetas
    Dieta AGCC Ácido graso de cadena corta Inmunidad Dieta mediterránea Microbiota intestinal

    en_view en_sources

      Véase también

      Un régime méditerranéen, bon pour le corps, bon pour le cœur La dieta mediterránea, buena para el cuerpo y para el corazón
      Actu GP : Kilos post régime : l’effet anti-yoyo du microbiote Cómo evitar recuperar los kilos perdidos después de la dieta: el efecto anti-rebote de la microbiota
      Fecha de publicación 26 Septiembre 2022
      Fecha de actualización 27 Septiembre 2022

      Acerca de este artículo

      Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

      Tema principal

      Alimentación

      Microbiotas relacionadas

      La microbiota intestinal

      Temas relacionados

      La alimentación
      El poder de su intestino

      ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

      Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

      Más información

      Alergia al huevo: papel de la microbiota intestinal temprana

      Según la Organización Mundial de la Salud, las alergias alimentarias ocupan la cuarta posición entre las en...

      Más información

      Asma y microbiota respiratoria: una estrecha relación

      El asma se considera uno de los mayores desafíos para la salud pública. Su prevalencia aumenta desde finale...

      Más información

      Prebióticos: lo esencial para comprender

      Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

      Más información

      Diarrea asociada a los antibióticos

      Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

      Más información

      Microbiota y El trastorno del espectro autista

      Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...

      Más información

      Trastornos digestivos

      Más información

      Problemas funcionales del intestino

      Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

      Más información

      Últimas noticias

      Noticias
      La discrimination difficile à digérer
      28/03/2023

      La discriminación, difícil de digerir

      Leer el artículo
      Actu GP : Schizophrénie et microbiote : un lien confirmé ?
      28/05/2019

      Relación confirmada entre la esquizofrenia y la microbiota

      Leer el artículo
      16/03/2023

      Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

      Leer el artículo
      Photo: Patients stories IBS
      20/01/2023

      Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

      Leer el artículo
      Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
      03/03/2023

      Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

      Leer el artículo
      Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
      03/03/2023

      ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

      Leer el artículo
      The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?
      15/02/2023

      Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

      Leer el artículo
      Women in Science Day: let’s meet our inspiring microbiota scientists
      09/02/2023

      Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

      Leer el artículo
      Mi salud, mis microbiotas
      Siga nuestra cuenta de Facebook
      Las maravillas de nuestra microbiota
      Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
      Área reservada a los profesionales sanitarios
      Profesionales sanitarios
      • Descubrir las microbiotas
        • La microbiota intestinal
        • La microbiota ORL
        • La microbiota pulmonar
        • La microbiota urinaria
        • La microbiota cutánea
        • La microbiota vaginal
      • Microbiota y trastornos asociados
        • Trastornos digestivos
        • Trastornos ginecológico
        • Enfermedades metabólicas
        • Trastornos cutáneos
        • Trastornos mentales
        • Trastornos pediátricos
        • Trastornos neurológicos
        • Trastornos respiratorios
        • Trastornos urinarios
      • Actuar en nuestras microbiotas
        • Los probióticos
        • Los prebióticos
        • El transplante fecal
        • La alimentación
      • Publicaciones
        • Archivos temáticos
        • Noticias
        • Sala de prensa
        Acerca del Instituto

        Sigue la comunidad de la microbiota

        • Facebook
        • Twitter
        • YouTube

      Área para profesionales sanitarios

      Encuentra aquí tu espacio dedicado
      Biocodex logo
      El poder de su intestino
      La microbiota femenina
      Las maravillas de nuestra microbiota
      • Español
      • English
      • Français
      • Portuguese
      • Polish

      Navegar por el sitio

      • Descubrir las microbiotas
        • La microbiota intestinal
        • La microbiota ORL
        • La microbiota pulmonar
        • La microbiota urinaria
        • La microbiota cutánea
        • La microbiota vaginal
      • Microbiota y trastornos asociados
        • Trastornos digestivos
        • Trastornos ginecológico
        • Enfermedades metabólicas
        • Trastornos cutáneos
        • Trastornos mentales
        • Trastornos pediátricos
        • Trastornos neurológicos
        • Trastornos respiratorios
        • Trastornos urinarios
      • Actuar en nuestras microbiotas
        • Los probióticos
        • Los prebióticos
        • El transplante fecal
        • La alimentación
      • Publicaciones
        • Archivos temáticos
        • Noticias
        • Sala de prensa
        Acerca del Instituto

        Sigue la comunidad de la microbiota

        • Facebook
        • Twitter
        • YouTube

      Área para profesionales sanitarios

      Encuentra aquí tu espacio dedicado
      Biocodex logo

      Descubrir

      El poder de su intestino
      La microbiota femenina
      Las maravillas de nuestra microbiota

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      Área para profesionales sanitarios

      Encuentra aquí tu espacio dedicado

      Redirección

      Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

      • Ser redirigido
      • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

      ¡No se vaya tan rápido!

      Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

      * Campo obligatorio

      BMI 20-35

      Descubrir

      La discrimination difficile à digérer
      28/03/2023

      La discriminación, difícil de digerir

      Leer el artículo
      24/03/2023

      ¿Cuál es el papel de la microbiota en la infertilidad?

      Leer el artículo
      How to keep a healthy microbiota?
      20/03/2023

      ¿Cómo mantener una microbiota sana?

      Leer el artículo

      Mantenerse informado

      Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

      * Campo obligatorio

      BMI 20-35

      • Descubrir las microbiotas
        • La microbiota intestinal
        • La microbiota ORL
        • La microbiota pulmonar
        • La microbiota urinaria
        • La microbiota cutánea
        • La microbiota vaginal
      • Microbiota y trastornos asociados
        • Trastornos digestivos
        • Trastornos ginecológico
        • Enfermedades metabólicas
        • Trastornos cutáneos
        • Trastornos mentales
        • Trastornos pediátricos
        • Trastornos neurológicos
        • Trastornos respiratorios
        • Trastornos urinarios
      • Actuar en nuestras microbiotas
        • Los probióticos
        • Los prebióticos
        • El transplante fecal
        • La alimentación
      • Publicaciones
        • Archivos temáticos
        • Noticias
        • Sala de prensa
        Acerca del Instituto

        Sigue la comunidad de la microbiota

        • Facebook
        • Twitter
        • YouTube

      Área para profesionales sanitarios

      Encuentra aquí tu espacio dedicado
      Biocodex logo

      Descubrir

      El poder de su intestino
      La microbiota femenina
      Las maravillas de nuestra microbiota

      Área para profesionales sanitarios

      Encuentra aquí tu espacio dedicado

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

      • Política de cookies
      • Política de protección de datos
      • Condiciones generales de uso
      • Mapa del sitio
      • Configuración de cookies
      Biocodex logo