Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Enganchada a las ciruelas pasas? ¡Su microbiota se lo agradece y su salud también!
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Enganchada a las ciruelas pasas? ¡Su microbiota se lo agradece y su salud también!
El poder de su intestino

¿Enganchada a las ciruelas pasas? ¡Su microbiota se lo agradece y su salud también!

Menopausia
La microbiota intestinal La alimentación

Los beneficios de las ciruelas pasas para la salud en las mujeres menopáusicas tendría relación con sus efectos positivos sobre la microbiota intestinal. Es lo que sugiere un estudio realizado por unos investigadores estadounidenses 1.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Addicted to prunes? Your microbiota and your health will thank you!

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Mayo 2023
Fecha de actualización 10 Septiembre 2024

Deliciosas, ricas en fibra y en antioxidantes, buenas para el tránsito, el corazón, los vasos sanguíneos, la salud ósea, excelentes aliadas para perder peso…, ¡en lo referente a los beneficios para la salud, las ciruelas pasas tienen todos los indicadores en verde!

Ciruelas pasas: un modo de acción todavía misterioso…

La incorporación de estas frutas secas a la alimentación de las mujeres menopáusicas no se salta la regla. Los beneficios de las ciruelas pasas para la salud de las mujeres menopáusicas, en especial la salud ósea, están bien documentados, pero sus modos de acción —en especial por medio de la microbiota intestinal— comportan numerosas zonas de sombra.

Menopause: new insights coming from microbiota? 13.10.2022 Nuevos conocimientos sobre la menopausia en relación con la microbiota Mas información

¿Cuáles son exactamente los efectos de estas frutas secas sobre las bacterias del intestino durante la menopausia? Es una pregunta a la que ha intentado responder un equipo de investigadores estadounidenses.

Incluyeron a 143 mujeres menopáusicas de 55 a 75 años de edad en un estudio y las distribuyeron al azar en tres grupos:

  • uno de ellos tenía que comer de 4 a 6 ciruelas pasas al día (50 g),
  • otro tenía que comer de 10 a 12 (100 g)
  • y el tercero no comía ninguna (grupo de control).

Antes y después del experimento, los científicos recogieron las heces de las voluntarias para analizar y comparar la evolución de la microbiota.

Osteoporosis: ¡las ciruelas pasas lo tiene todo bueno!

Una mujer de cada tres tiene osteoporosis después de la menopausia. ¿Las ciruelas pasas podrían ser aliadas en la lucha contra este azote? Es lo que sugiere una revisión de los estudios 2 realizados sobre el tema. Según sus autores, un consumo regular de estas frutas secas podría:

  • prevenir y disminuir la pérdida ósea;
  • mejorar la densidad mineral ósea y los biomarcadores óseos;
  • ejercer efectos antiinflamatorios (¡interesantes cuando se sabe que la inflamación es un factor de riesgo de osteoporosis!);
  • suprimir la producción de citocinas (los mensajeros proinflamatorios del cuerpo);
  • aumentar las enzimas antioxidantes (que luchan contra los efectos oxidantes de la inflamación).

Más bacterias intestinales beneficiosas

También tomaron muestras de sangre y orina para determinar los marcadores de inflamación (un factor de riesgo de numerosas enfermedades) y los «metabolitos fenólicos».

Los metabolitos fenólicos son compuestos beneficiosos procedentes de la degradación de los antioxidantes (polifenoles). La concentración de metabolitos fenólicos en la orina refleja el grado de actividad de las bacterias de la microbiota capaces de degradar los polifenoles.

Después de 12 meses de experimentación, los resultados indican que las mujeres de los grupos de las «ciruelas pasas» presentan modificaciones significativas con respecto a las del grupo de control. Estas modificaciones son diferentes según la cantidad (50 o 100 g).

Los análisis de los investigadores demuestran, en especial, un enriquecimiento en bacterias de la familia Lachnospiraceae, ya conocida por su capacidad de mantener la barrera intestinal.

09.06.2022 ¿Cuál es el mejor consejo para envejecer bien? Mas información

Efectos antiinflamatorios mediados por la microbiota

Se observa en el estudio que la familia Lachnospiraceae es capaz de metabolizar los polifenoles de la ciruela pasa y fermentar sus fibras para producir (sidenote: Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) Los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) son una fuente de energía (carburante) de las células de la persona que interactúan con el sistema inmunitario y están implicadas en la comunicación entre el intestino y el cerebro. Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25. ) , que tienen propiedades antiinflamatorias. En efecto, los cálculos demuestran que la presencia de algunas de estas bacterias se correlaciona negativamente con los marcadores de la inflamación y positivamente con los metabolitos fenólicos.

Según los investigadores, al aportar fibras y polifenoles, las ciruelas pasas ejercen una presión de selección que favorece de forma duradera a las bacterias beneficiosas, lo cual podría explicar sus beneficios para la salud.

¡No hay que olvidarlo en caso de mono de azúcar!

Los científicos se preguntan:
¿existen otros tratamientos naturales para la osteoporosis?

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Simpson AMR, De Souza MJ, et al. Prune supplementation for 12 months alters the gut microbiome in postmenopausal women. Food Funct. 2022 Nov 28;13(23):12316-12329.

2. Damani JJ, De Souza MJ, et al. The Role of Prunes in Modulating Inflammatory Pathways to Improve Bone Health in Postmenopausal Women. Adv Nutr. 2022 Oct 2;13(5):1476-1492.

Etiquetas
Dieta Nutrición Menopausia Osteoporosis Inmunidad Inflamación Microbioma Flora

    Véase también

    Postmenopause: treating symptoms while preserving the vaginal microbiota Posmenopausia: actuar sobre los síntomas sin dañar la microbiota vaginal
    Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D
    Fecha de publicación 25 Mayo 2023
    Fecha de actualización 10 Septiembre 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Menopausia

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    La alimentación
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes a...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benign...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tal...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro ...

    Más información

    Palabras de experto: Pr Patrice D. Cani

    Modular la microbiota intestinal: ¿Un método eficaz para adelgazar? Aunque el estudio de la microbio...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    20/03/2025

    Un medicamento contra la enfermedad de Parkinson puede causar cambios en las bacterias intestinales

    Leer el artículo
    Actu GP : Maladie d’Alzheimer : l’alimentation pourrait-elle retarder la progression ?
    22/09/2020

    ¿Se podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante cambios en la dieta?

    Leer el artículo
    06/03/2025

    Alimentación y endometriosis: ¡la microbiota intestinal tiene mucho que decir!

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo