Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Diagnóstico de endometriosis: ¿la microbiota puede ayudar?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Diagnóstico de endometriosis: ¿la microbiota puede ayudar?
La microbiota femenina

Diagnóstico de endometriosis: ¿la microbiota puede ayudar?

Endometriosis
La microbiota vaginal La microbiota intestinal

Poner los padecimientos en palabras. El diagnóstico de la endometriosis es largo, complejo e incierto. Los estudios indican que la microbiota intestinal podría estar implicada en esta enfermedad inflamatoria. ¿Puede esto facilitar el diagnóstico?

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 28 Febrero 2022
Fecha de actualización 01 Marzo 2022

¿Llegó el momento de que las pacientes afectadas por la endometriosis, es decir, (sidenote: Endometriosis, World Health Organization (2021 March). ) , salgan de la sombra y se terminen las dudas diagnósticas? Cuando empieza el mes de sensibilización hacia la endometriosis y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, anunciaba el lanzamiento de una (sidenote: https://www.elysee.fr/emmanuel-macron/2022/01/11/strategie-nationale-endometriose ) el 11 de enero de 2022, parece que sí.

 

1 / 10 1 mujer en edad de procrear de cada 10 se vería afectada por la endometriosis

Desde hace un tiempo, los investigadores apuntan a algunas de nuestras microbiotas: la microbiota vaginal, que podría ser útil como herramienta predictiva de la gravedad, pero también, según este reciente estudio chino, la microbiota intestinal, así como la del (sidenote: Líquido peritoneal Líquido presente en la cavidad peritoneal, es decir, en el interior de la membrana que rodea las vísceras abdominales. Desempeña un papel de lubricante, evitando las fricciones entre los órganos durante la digestión. DiZerega GS, Rodgers KE, Peritoneal Fluid. The Peritoneum. 1992. pp 26-56 Springer New York ) para ayudar a hacer el diagnóstico.

Peritoneo, intestino y cuello uterino en estudio 

Según sus resultados, las comunidades microbianas que viven en el intestino y el peritoneo de las mujeres que padecen endometriosis difieren de las observadas en las mujeres no afectadas por esta enfermedad.  En las pacientes que sufren endometriosis, algunas bacterias consideradas protectoras (en especial Ruminococcus) son más escasas en el tubo digestivo, mientras que las bacterias patógenas (en especial Pseudomonas) tienen tendencia a estar suprarrepresentadas en el líquido peritoneal. 

En cambio, la composición del moco cervical, obtenido del cuello uterino, se muestra relativamente estable, tanto si las mujeres presentan una endometriosis como si no.

¿La microbiota intestinal puede facilitar el diagnóstico? 

¿Esta diferencia en la composición de las microbiotas intestinal y peritoneal observada en las mujeres que presentan una endometriosis podría servir para diagnosticar precozmente la enfermedad? ¡Esa es la pregunta! La clave es una esperanza para miles de mujeres: desarrollar una prueba diagnóstica más rápida para la endometriosis gracias a la exploración de la microbiota. En efecto, el descubrimiento de un marcador intestinal se muestra especialmente interesante, puesto que una simple muestra de heces permite analizar la microbiota intestinal. Una pista que parece muy prometedora… 

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

Huang L, Liu B, Liu Z, et al. Gut Microbiota Exceeds Cervical Microbiota for Early Diagnosis of Endometriosis. Front Cell Infect Microbiol. 2021 Dec 7;11:788836.

Etiquetas
Endometriosis Vagina Diagnóstico Dolor Dismenorrea

en_view en_sources

    Véase también

    Actu GP : Endométriose : le microbiote vaginal comme outil prédictif de sévérité ? La microbiota vaginal: ¿una herramienta para predecir la severidad de la endometriosis?
    Escherichia coli o influencia de la microbiota intestinal en las infecciones urinarias
    Fecha de publicación 28 Febrero 2022
    Fecha de actualización 01 Marzo 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Endometriosis

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota vaginal

    Temas relacionados

    La microbiota intestinal
    La microbiota femenina

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos ginecológicos

    Más información

    La microbiota vaginal

    ¿Cómo cuidar de su microbiota vaginal? La vagina alberga cientos de bacterias.1Veamos cómo funcionan y por...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un pac...

    Más información

    La alimentación

    Del mismo modo en que nuestra flora intestinal está determinada por los genes y por el ambiente en el que v...

    Más información

    Palabra del experto : Pr. Laurence Zitvogel

    La Profesora Laurence Zitvogel dirige el Laboratorio de inmunología tumoral e inmunoterapia contra el cánce...

    Más información

    Microbiota y cáncer de mama

    En las mujeres, el cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en todo el mundo. Además de factores ...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    09/05/2022

    Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?

    Leer el artículo
    05/05/2022

    Microbiota vaginal: ¿más lactobacilos para menos abortos?

    Leer el artículo
    Actu GP : Fausses couches à répétition : un lien avec le microbiote vaginal ?
    02/07/2019

    ¿Existe una relación entre el aborto de repetición y la microbiota vaginal?

    Leer el artículo
    Actu GP : Vaginose bactérienne : bientôt une greffe de microbiote vaginal ?
    03/12/2019

    Vaginosis bacteriana: ¿pronto un trasplante de microbiota vaginal?

    Leer el artículo
    11/05/2021

    Microbiota del polvo de la ciudad o del campo: ¡la dermatitis atópica ya eligió su bando!

    Leer el artículo
    25/06/2019

    ¡Tomar antibióticos antes del año de edad puede pasar factura!

    Leer el artículo
    24/03/2022

    Endometriosis y microbiota: ¿existe una relación?

    Leer el artículo
    07/03/2022

    Microbiota vaginal y virus del papiloma humano (HPV): ¡las bacterias hacen la limpieza!

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    El poder de su intestino
    Más información sobre la microbiota intestinal y su importancia para la salud
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    18/05/2022

    Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?

    Leer el artículo
    05/05/2022

    Microbiota vaginal: ¿más lactobacilos para menos abortos?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo