Microbiota y maternidad: de la fertilidad al posparto
Desde la concepción hasta el posparto, la salud de una mujer está íntimamente ligada a sus microbiotas intestinal, vaginal, cutánea y de la leche materna. ¿Puede un desequilibrio microbiano afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de aborto espontáneo? ¿Influyen el modo de parto y el estilo de vida durante el embarazo en la salud de la madre y del bebé? ¿Cómo influye el eje intestino-cerebro en el bienestar mental después del nacimiento?
Basada en datos científicos, esta sección explora cómo cada etapa de la maternidad fertilidad, embarazo y primeros días tras el parto está influenciada por estos ecosistemas invisibles. Se abre ante nosotros una nueva frontera en la salud materna.
- Descubrir las microbiotas
- Microbiota y trastornos asociados
- Actuar en nuestras microbiotas
- Publicaciones
- Acerca del Instituto
Área para profesionales sanitarios
Encuentra aquí tu espacio dedicadoen_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Capítulos


El papel de la microbiota en la fertilidad de las mujeres
La microbiota desempeña un papel fundamental en la fertilidad femenina, influyendo tanto en la concepción como en el desarrollo del embarazo. ¿Cómo pueden los desequilibrios en las microbiotas vaginal, intestinal y otros ecosistemas microbianos afectar la salud reproductiva? Descubre las investigaciones más recientes sobre el impacto de estas comunidades microbianas en la fertilidad.
Apoyar la fertilidad
La microbiota desempeña un papel clave en la fertilidad femenina. Investigaciones recientes se centran en el impacto de las microbiotas vaginal e intestinal en la concepción y el embarazo. ¿Podría un buen equilibrio de estas microbiotas mejorar la salud reproductiva y aumentar las probabilidades de fertilidad en las mujeres?
Información sobre la infertilidad
Estudios muestran que los desequilibrios en la microbiota, especialmente en las microbiotas vaginal e intestinal, pueden afectar la fertilidad. ¿Cómo influyen estas alteraciones microbianas en la capacidad de concebir? ¿Cuáles son las nuevas líneas de investigación que están transformando nuestra comprensión y el enfoque del tratamiento de la infertilidad?
Endometriosis y fertilidad
Investigaciones emergentes revelan que un desequilibrio en las microbiotas intestinal, vaginal y endometrial un fenómeno conocido como disbiosis podría contribuir a la endometriosis y a los problemas de fertilidad asociados. Estas alteraciones microbianas influyen en la inflamación, el metabolismo de los estrógenos y las respuestas inmunitarias, con un impacto potencial en la salud reproductiva.
Comprender mejor el papel de la microbiota abre nuevas perspectivas para el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad relacionada con la endometriosis. Más información.

La microbiota durante el embarazo
¿Puede la microbiota influir en el desarrollo del embarazo? Desde la comunicación en el útero entre la madre y el bebé hasta los riesgos de aborto espontáneo o parto prematuro, las microbiotas maternas intestinal y vaginal desempeñan un papel clave. La alimentación, la actividad física, la higiene e incluso el modo de parto (cesárea o vaginal) influyen en este equilibrio delicado, con repercusiones en el bienestar de la madre y en la salud futura del bebé.
Descubre cómo la ciencia arroja luz sobre los misterios de la microbiota durante el embarazo.
Comunicación madre-bebé en el útero
¿Cómo se “comunican” las microbiotas intestinal y vaginal de la madre con el bebé antes del nacimiento? A través de la estimulación del sistema inmunológico y señales metabólicas, este diálogo invisible moldea el desarrollo fetal y sienta las bases de una salud duradera, incluso antes del primer respiro.
Microbiota, embarazo y resultados del parto
¿Puede la microbiota influir en el riesgo de aborto espontáneo, diabetes gestacional o parto prematuro? Descubre cómo las microbiotas vaginal e intestinal desempeñan un papel en el desarrollo del embarazo, y cómo sus desequilibrios pueden aumentar el riesgo de complicaciones, según las investigaciones científicas más recientes.
Estilo de vida durante el embarazo
¿Cómo contribuyen la alimentación, la actividad física y la higiene a un embarazo saludable? Al nutrir la microbiota intestinal y equilibrar la microbiota vaginal, simples hábitos cotidianos pueden apoyar el bienestar de la madre y del bebé, cuidando desde el inicio el ecosistema invisible que moldea a ambos.
Impacto del modo de parto
¿Puede el modo de nacimiento influir en la microbiota del bebé? El parto vaginal y la cesárea exponen al recién nacido a diferentes microorganismos, con efectos duraderos en su salud. Descubre cómo la lactancia materna y los cuidados tempranos pueden apoyar la microbiota infantil desde los primeros momentos de vida.

Después del parto y la microbiota
¿Cómo influyen las microbiotas en la salud perinatal de la madre y del bebé? Desde los primeros días de vida hasta los 1000 días clave para la inmunidad, el desarrollo neurológico y el equilibrio emocional, las microbiotas desempeñan un papel fundamental. La lactancia materna apoya las microbiotas intestinal, cutánea y respiratoria del bebé, mientras que el eje intestino-cerebro influye en la salud mental posparto de la madre. Una microbiota equilibrada puede convertirse en un aliado valioso en esta etapa única de la vida. Hoy la ciencia revela cuán esenciales son estos microorganismos desde el primer momento.
Lactancia materna y microbiota
¿Cómo influye la lactancia materna en la microbiota del bebé? Al reducir los efectos de un nacimiento por cesárea y apoyar las microbiotas intestinal, cutánea y respiratoria, la leche materna desempeña un papel clave en el desarrollo del sistema inmunológico, la disminución del riesgo de alergias y el crecimiento especialmente en los bebés prematuros. Una mirada en profundidad a lo que revela la ciencia.
Los primeros días de la madre y el bebé, y su microbiota
¿Por qué son tan cruciales los primeros 1000 días? Desde la inmunidad hasta el desarrollo neurológico, pasando por el equilibrio emocional y microbiano, los inicios de la vida están moldeados por los microbios intestinales los del bebé, de la madre e incluso del padre. Descubre cómo esta herencia invisible construye las bases de una salud duradera desde el primer día.
Salud mental posparto
¿Cómo influye la microbiota intestinal en la salud mental de las mujeres después del parto? Durante el periodo posparto, los cambios en el eje intestino-cerebro pueden afectar el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión. Descubre cómo el equilibrio microbiano puede apoyar el bienestar emocional de las mujeres en esta etapa de transición tan importante

Lo que las mujeres saben (y lo que no)
sobre su microbiota vaginal
¿Qué relación existe entre la microbiota y la salud de las mujeres? El Observatorio Internacional de la Microbiota, basado en una encuesta realizada a 7,500 personas en 11 países, explora los conocimientos, percepciones y comportamientos de las mujeres respecto a sus microbiotas intestinal, vaginal y urinaria. La edición 2024 revela una falta generalizada de conocimiento, un interés creciente en el papel de la microbiota en la salud hormonal, digestiva e íntima, así como una fuerte demanda de prevención, educación y acompañamiento. Sumérgete en el informe completo para descubrir los hallazgos clave, los datos más relevantes y lo que las mujeres de todo el mundo saben o aún desconocen sobre su microbiota.