El impacto de la pubertad en el microbiota de las niñas
¿Qué le sucede al microbiota de una niña a medida que crece? Desde la primera infancia hasta la pubertad, el microbiota intestinal, de la piel y vaginal evoluciona constantemente. La dieta, el entorno, los hábitos de higiene y las hormonas juegan un papel importante.
Pero, ¿qué es lo normal? ¿Cómo cambian las cosas con la pubertad y los períodos? ¿Por qué algunas niñas tienen más infecciones o problemas de piel que otras? Respaldada por la ciencia, esta sección explora cómo estos cambios microbianos pueden afectar la inmunidad, el estado de ánimo y la salud en general, y cómo las niñas pueden apoyar su microbiota en cada paso del camino.
- Descubrir las microbiotas
- Microbiota y trastornos asociados
- Actuar en nuestras microbiotas
- Publicaciones
- Acerca del Instituto
Área para profesionales sanitarios
Encuentra aquí tu espacio dedicadoen_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Capítulos


Desarrollo del microbiota en los niños
Antes de hablar sobre la pubertad, hablemos sobre el desarrollo del microbiota en los niños. Desde el intestino hasta la piel, el microbiota de un niño juega un papel clave en su salud, influenciado por las etapas tempranas de la vida, las alergias y los factores ambientales. Descubre cómo los microbios impactan la inmunidad y el riesgo de enfermedades en la vida de los niños.
¿Qué hay del microbiota intestinal?
¿Qué sabemos realmente sobre cómo se desarrolla el microbiota intestinal, de la piel o vaginal de un niño? Desde las cólicos hasta los antibióticos, y desde la inmunidad hasta las primeras etapas de la vida, explora las últimas investigaciones que responden a las principales preguntas de los padres sobre el papel del microbiota en la salud infantil.
¿Qué hay de las alergias?
Las alergias infantiles, incluidas las alergias alimentarias, respiratorias y cutáneas, están cada vez más relacionadas con el desarrollo del microbiota. Explora cómo las influencias microbianas tempranas moldean los riesgos de alergias desde el embarazo hasta la primera infancia.
Impacto del entorno en el microbiota de un niño
¿Cómo moldea el entorno el microbiota de un niño?
Desde la exposición a la naturaleza hasta las interacciones diarias con mascotas y familiares, explora las últimas investigaciones sobre cómo los factores ambientales influyen en el microbiota intestinal, de la piel y otros microbiomas en el desarrollo infantil.

Higiene íntima y el microbiota de las niñas
¿Qué tiene que ver tu higiene con tu microbiota? ¡Mucho, en realidad! Desde tus períodos hasta los hábitos diarios, la manera en que cuidas tu cuerpo puede moldear tus microbiotas vaginal e intestinal, y protegerte de infecciones como las infecciones urinarias o las candidiasis. ¿Quieres saber qué es normal, qué no lo es, y cómo mantener el equilibrio? Vamos a aclarar todo esto.
¿Cómo se forma el microbiota?
¿Cómo se forma el microbiota de una niña y por qué es importante para su salud? Desde el nacimiento hasta la adolescencia, aprende cómo su microbiota intestinal e íntima influye en la higiene, la inmunidad y el bienestar, con consejos para las niñas sobre cómo mantener el equilibrio a medida que crecen.
Cómo cuidar tu microbiota íntima
¿Cómo afecta el microbiota de una niña su salud? Desde la higiene vaginal hasta la menstruación, los hábitos tempranos moldean el equilibrio de los microbiotas intestinal y vaginal. Descubre por qué entender y proteger estos ecosistemas desde una edad temprana es clave para prevenir infecciones, vaginosis bacteriana o el síndrome de shock tóxico.
Infecciones vaginales y microbiota
Las infecciones vaginales e íntimas en las niñas están relacionadas con desequilibrios en el microbiota. ¿Pero qué causa estos desequilibrios? Descubre cómo la higiene, el estilo de vida y la alimentación afectan el microbiota vaginal, y aprende sobre estas infecciones y cómo prevenirlas.

Pubertad, hormonas y microbiota
La pubertad desencadena cambios hormonales que tienen un efecto profundo sobre el microbiota en el intestino, la piel y las regiones íntimas. Profundiza en cómo estos cambios influyen en aspectos clave de la salud adolescente, desde el estado de ánimo y problemas de piel como el acné, hasta el bienestar general.
Fluctuaciones hormonales y microbiota íntima
La pubertad trae fluctuaciones hormonales que pueden afectar significativamente el microbiota íntimo. Explora cómo estos cambios hormonales impactan el microbioma vaginal, y adéntrate en los últimos hallazgos sobre cómo las hormonas y los anticonceptivos moldean la salud del microbiota.
Primeras reglas y microbiota íntima
La llegada de las reglas marca un cambio importante, pero ¿cómo afecta esto al microbiota íntimo? Descubre por qué puedes experimentar períodos dolorosos y cómo el ciclo menstrual, los anticonceptivos y el microbioma vaginal están todos interconectados.
Cuidar del microbiota íntimo
Cuidar del microbiota íntimo es clave para la salud, especialmente durante la pubertad. Descubre cómo mantener un microbioma vaginal equilibrado y prevenir infecciones como la vaginosis bacteriana con los últimos conocimientos sobre higiene y hormonas.
Otros impactos de la pubertad en los adolescentes
La pubertad trae cambios hormonales significativos que influyen profundamente en el microbiota. Descubre cómo estos cambios afectan los microbiomas intestinal, de la piel e íntimo, jugando un papel clave en el estado de ánimo, el acné y el bienestar general durante los años adolescentes.





Lo que las mujeres saben (y lo que no saben)
sobre su microbiota vaginal
¿Cuál es el vínculo entre el microbiota y la salud de las mujeres? El Observatorio Internacional del Microbiota, basado en una encuesta realizada a 7,500 personas en 11 países, explora el conocimiento, las percepciones y los comportamientos de las mujeres sobre su microbiota intestinal, vaginal y urinaria. La edición 2024 revela una falta de conciencia global, un interés creciente por el papel del microbiota en la salud hormonal, digestiva e íntima, y una fuerte demanda de mejor prevención, educación y apoyo. Sumérgete en el informe completo para descubrir los puntos clave, los aspectos más destacados de los datos y lo que las mujeres de todo el mundo realmente saben sobre su microbiota.