Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Anorexia nerviosa: ¿y si el desequilibrio de la microbiota influyera en la curación?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Anorexia nerviosa: ¿y si el desequilibrio de la microbiota influyera en la curación?
El poder de su intestino

Anorexia nerviosa: ¿y si el desequilibrio de la microbiota influyera en la curación?

Eje intestino-cerebro
La microbiota intestinal El eje intestino-cerebro

Según un nuevo estudio, el cerebro de las personas con anorexia nerviosa podría estar bajo la influencia de la microbiota intestinal. Se trata de un descubrimiento que podría abrir el camino a nuevas vías de tratamiento centradas en el eje intestino-cerebro y su efecto en la salud mental.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 16 Septiembre 2025
Fecha de actualización 23 Septiembre 2025

Restricciones alimentarias, miedo enfermizo a engordar, obsesión por las calorías, negación de la delgadez, bulimia, ansiedad, depresión… La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) grave que tiene un impacto considerable sobre la salud del paciente y que afecta tanto al comportamiento como al organismo. También es especialmente difícil de tratar (ver la información del recuadro).

Un resumen de los TCA:

  • Se caracterizan por comportamientos alimentarios distintos de los que suelen adoptar las personas con las que conviven. 1
  • Estos trastornos son graves y duraderos, y tienen repercusiones psicológicas y físicas. 2 
  • Síntomas: estado de ánimo inestable, irritabilidad, baja autoestima, depresión, ansiedad.
  • Los 3 TCA principales son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa (crisis compulsivas de ingestión de grandes cantidades de comida seguidas de crisis de comportamiento compensatorio inadecuado, como vomitar, ayunar o hacer ejercicio físico excesivo) y la hiperfagia nerviosa (crisis de bulimia, pero sin el comportamiento compensatorio asociado a esta). 3

En todas las personas afectadas, encontramos a menudo una alteración de las funciones cognitivas, especialmente de ciertas capacidades de aprendizaje indispensables para la adaptación conductual, que podría frenar la curación. 

En un nuevo estudio se indica que este trastorno podría estar vinculado a los cambios que se producen en la microbiota intestinal. 4

El 4 % de las mujeres y el 0,3 % de los hombres Se verán afectados por la anorexia a lo largo de su vida ⁵

Entre 14 y 17 años Es la edad a la que aparece la anorexia nerviosa (con un pico a los 16 años). ⁶

Una microbiota menos diversa

Los autores, investigadores de la Universidad de Graz, en Austria, estudiaron a 15 pacientes con anorexia nerviosa y a 13 mujeres de referencia en buen estado de salud. Todas ellas se sometieron a pruebas para evaluar su capacidad de «aprendizaje implícito» (ver la información del recuadro). Paralelamente, se analizaron sus heces para determinar la composición de la microbiota intestinal.

Los cálculos de los investigadores confirman que las pacientes con anorexia nerviosa tenían puntuaciones de aprendizaje implícito inferiores a las de las voluntarias sanas. Pero lo más interesante es que la puntuación estaba relacionada con la composición de la microbiota: cuanto más alta era, más diversidad de microorganismos tenían. 

13.07.2023 Anorexia mental: el desequilibrio intestinal fomenta los trastornos Mas información

Cuando la microbiota intestinal provoca fallos en el cerebro

¿Cómo se explica este resultado? Se sabe que la microbiota intestinal influye en el funcionamiento psicológico por medio del eje intestino-cerebro. Por ejemplo, puede modificar la respuesta al estrés o producir mensajeros del cerebro (dopamina, serotonina…) que pueden influir en la capacidad de aprendizaje.

La anorexia nerviosa en pocas palabras ³ :

  • Se trata de un TCA (trastorno de la conducta alimentaria), un trastorno psiquiátrico.
  • No se debe confundir con la "anorexia" en el sentido médico y general del término, que no es una enfermedad, sino el síntoma de perder el apetito independientemente de la causa. 
  • Las causas son factores genéticos, psicológicos, ambientales, familiares y socioculturales.
  • A veces va asociada a un trastorno bulímico (la ingesta compulsiva de grandes cantidades de comida en poco tiempo seguida de vómitos provocados). 
  • Conlleva riesgos elevados de osteoporosis, infertilidad, depresión, insuficiencia cardíaca y suicidio.

En este estudio se halló lo siguiente :

Una puntuación de aprendizaje elevada se asociaba, por ejemplo, a un aumento de la concentración de bacterias Bifidobacteria, esenciales para la comunicación entre el intestino y el cerebro. Estas pueden reducir la ansiedad y, de ese modo, influir en los procesos de aprendizaje.

De 1,5 a 3 años Es la duración media de una fase de anorexia nerviosa ⁶

El 20 % De las personas afectadas padecen anorexia durante toda su vida. ⁶

Por el contrario, una puntuación baja se relacionaba con un aumento en la concentración de bacterias Lachnospiraceae, las cuales se han asociado en múltiples estudios a trastornos depresivos que podrían alterar el funcionamiento del cerebro y el aprendizaje implícito. Estos efectos indican la existencia de un fuerte vínculo entre la microbiota, el comportamiento y la salud mental en enfermedades como la anorexia.

¿Qué es el aprendizaje implícito?

El aprendizaje implícito se produce sin ser consciente y sin intención de aprender 7. No implica esfuerzo de memorización ni de concentración en las reglas. Por ejemplo, el hecho de inclinar el cuerpo hacia el lado hacia el que vamos a girar cuando montamos en bici es fruto de un aprendizaje implícito. Es distinto del aprendizaje explícito, que está relacionado con la adquisición de conocimientos teóricos, reglas o principios.

¿Hacia un tratamiento de la anorexia a base de probióticos?

Este descubrimiento es especialmente interesante, ya que podría explicar el hecho de que la psicoterapia, que se basa en parte en el aprendizaje implícito, no siempre sea eficaz a la hora de tratar a pacientes con anorexia. Si se confirma, algún día quizás sea posible utilizar probióticos con Bifidobacterias para mejorar el tratamiento de la anorexia nerviosa. Esto estabilizaría el eje intestino-cerebro, lo que podría ayudar a las mujeres a volver a llevar una alimentación normal.

Anorexia: ¿la pista de la microbiota intestinal?

Explorar este tema
Bibliografia

1. https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/anorexie-mentale/definition-frequence-causes#

2. https://www.camh.ca/fr/info-sante/index-sur-la-sante-mentale-et-la-dependance/troubles-des-conduites-alimentaires#

3. https://www.frm.org/fr/maladies/recherches-maladies-neurologiques/troubles-des-conduites-alimentaires/focus-troubles-conduite-alimentaires

4. Kipper JA, Wiener M, Horvath A, et al. Beyond the surface: gut microbiome and implicit learning in anorexia nervosa - A pilot study. J Psychosom Res. 2025 Jul;194:112164.

5. van Eeden AE, van Hoeken D, Hoek HW. Incidence, prevalence and mortality of anorexia nervosa and bulimia nervosa. Curr Opin Psychiatry. 2021 Nov 1;34(6):515-524.

6. Inserm

7. Université Bourgogne Franche-Comté

 

Etiquetas
Psiquiatría Ansiedad Depresión Cerebro Cognición Alimentación Dieta Apetito Peso Eje intestino-cerebro Microbioma Flora

    Véase también

    Axe intestin cerveau Bandeau Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro
    Photo: Social phobia is all in the head... and in the microbiota La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota
    Fecha de publicación 16 Septiembre 2025
    Fecha de actualización 23 Septiembre 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Eje intestino-cerebro

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    El eje intestino-cerebro
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: «Romper barreras y abordar tabúes en la salud de la mujer»

    Rompiendo barreras: Una conversación audaz sobre la salud...

    Más información

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resistencia ...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor de est...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes acerca ...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benigna que ...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tales com...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro del co...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Nature and microbiota: how does it affect your health?
    27/07/2022

    Naturaleza y microbiota: efectos en la salud

    Leer el artículo
    02/06/2025

    Enfermedad celíaca: La dieta sin gluten no es del todo eficaz para el intestino

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los jugos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/09/2025

    Anorexia nerviosa: ¿y si el desequilibrio de la microbiota influyera en la curación?

    Leer el artículo
    15/09/2025

    La sorprendente clave de la enfermedad de Alzheimer podría estar en el intestino, no en el cerebro

    Leer el artículo
    03/09/2025

    L. iners : ¿aliada de la microbiota vaginal en las mujeres embarazadas?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo