Los cambios del microbiota en mujeres mayores
¿Cómo afecta el microbiota a la salud de las mujeres a medida que envejecen? Desde la menopausia hasta la longevidad, descubra cómo los microbiotas intestinal, vaginal, urinario y cutáneo evolucionan e influyen en la digestión, la inmunidad, el estado de ánimo, la salud ósea y mucho más. Aprenda cómo la alimentación, el estilo de vida y los probióticos favorecen el equilibrio, alivian los síntomas de la menopausia y previenen trastornos relacionados con la edad. Explore la ciencia detrás del microbiota y el envejecimiento saludable en mujeres mayores.
- Descubrir las microbiotas
- Microbiota y trastornos asociados
- Actuar en nuestras microbiotas
- Publicaciones
- Acerca del Instituto
Área para profesionales sanitarios
Encuentra aquí tu espacio dedicadoen_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Capítulos


El papel del microbiota en el envejecimiento
A medida que envejecemos, nuestro microbiota evoluciona y juega un papel clave en nuestra salud. Preservar su equilibrio es esencial para envejecer bien, combinando longevidad y bienestar. La alimentación, los probióticos y el estilo de vida contribuyen todos a un microbiota sano para un envejecimiento saludable.
Microbiota intestinal y alimentación
¿Cómo impacta el microbiota intestinal en la salud global? ¿Pueden la alimentación, los probióticos o los alimentos fermentados mejorar el equilibrio del microbioma? Descubra las últimas investigaciones sobre el microbiota intestinal, la disbiosis y el papel de la nutrición en la prevención de enfermedades.
Estilo de vida de los seniors
¿Cómo influye el microbiota intestinal en un envejecimiento saludable y la longevidad? Los estudios recientes revelan su papel clave en la vitalidad de los seniors, desde las dietas equilibradas hasta el ejercicio, el sueño y la función inmunitaria. Descubra los últimos hallazgos para promover un envejecimiento saludable.
Eje intestino-cerebro
El eje intestino-cerebro juega un papel clave en el estado de ánimo, la cognición y la salud neurológica.
Desde las migrañas hasta la enfermedad de Alzheimer, los desequilibrios del microbiota afectan el bienestar mental. Descubra las últimas investigaciones sobre el eje intestino-cerebro.

Microbiota y enfermedades crónicas
¿Cómo afecta el microbiota a la salud de los huesos, las vías urinarias y el cerebro? Desde la osteoporosis hasta la cistitis y el Alzheimer, las investigaciones revelan su papel en la inmunidad, el envejecimiento y las enfermedades. Descubra cómo los microbiotas intestinal, vaginal y cutáneo apoyan el bienestar y la prevención.
Trastornos óseos
El microbiota juega un papel clave en la salud ósea. Desde la osteoporosis hasta la absorción de vitamina D, el equilibrio intestinal afecta la solidez de los huesos y puede desempeñar un papel en la prevención de la osteoporosis. La alimentación y las elecciones de estilo de vida también influyen en el microbiota, apoyando así la salud ósea.
Trastornos urinarios
Los microbiotas urinario y vaginales son esenciales para la salud urogénital. Su equilibrio influye en las infecciones, la incontinencia y la cistitis. Las investigaciones exploran su papel en los trastornos urinarios y cómo los probióticos, la nutrición y el estilo de vida apoyan su estabilidad.
Enfermedades neurológicas
¿Puede el microbiota intestinal influir en enfermedades neurológicas como Alzheimer, Parkinson, o incluso el estado de ánimo y la ansiedad? Las investigaciones emergentes revelan su papel en la salud cerebral, desde el declive cognitivo hasta condiciones como el autismo, la depresión y las migrañas. Explore la conexión intestino-cerebro y su impacto.
Otras condiciones
¿Cómo influye el microbiota en el cáncer, la longevidad o incluso la recuperación? Desde el microbiota intestinal hasta la piel, su papel en la inmunidad, la inflamación y la respuesta a los medicamentos es esencial. Descubra cómo los desequilibrios del microbiota impactan la salud de los seniors, desde la diarrea infecciosa hasta el COVID-19.

Menopausia, cambios hormonales y salud intestinal
Menopausia y microbiota: ¿cuál es el vínculo? Los cambios hormonales impactan los microbiotas intestinal, vaginal, oral, urinario y cutáneo, pudiendo desencadenar inflamación, osteoporosis o infecciones urinarias. Pero, ¿puede un microbiota equilibrado aliviar los síntomas, mejorar la respuesta al tratamiento y apoyar la recuperación? Explore las últimas investigaciones y los puntos de vista de los expertos.
Perimenopausia
Los cambios hormonales durante la perimenopausia afectan los microbiotas intestinal, vaginal y cutáneo, provocando problemas digestivos, sequedad y cambios en la piel. ¿Puede un microbiota equilibrado aliviar los síntomas y apoyar una transición más suave hacia la menopausia? ¿Qué se puede implementar?
Menopausia
¿Puede la menopausia afectar los microbiotas intestinal, vaginal y oral? ¿Un microbiota desequilibrado puede desencadenar inflamación u osteoporosis? Basado en publicaciones científicas y puntos de vista de expertos, incluyendo el de Ina Schuppe, explore las últimas investigaciones sobre el papel del microbiota durante la menopausia, particularmente en lo que respecta a su descubrimiento y su impacto en esta etapa de la vida.
Postmenopausia
Navegar en la postmenopausia: ¿cómo aliviar los síntomas mientras preservas tu microbiota? Desde la sequedad vaginal hasta las infecciones urinarias y la salud ósea, descubre el papel esencial de los microbiotas intestinal, vaginal y urinario. Explora las investigaciones científicas sobre la alimentación, los probióticos y otros enfoques para vivir plena y serenamente después de la menopausia.
Avances de la investigación
¿Cómo impacta la menopausia en el microbiota? ¿Qué papel juegan los microbiotas intestinal, vaginal y cutáneo en el equilibrio hormonal, el metabolismo y la salud global? Descubre las últimas investigaciones sobre la conexión entre la menopausia y el microbiota, así como su influencia en el bienestar.
Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

Lo que las mujeres saben (y no saben)
sobre su microbiota vaginal
¿Cuál es el vínculo entre el microbiota y la salud de las mujeres? El Observatorio Internacional del Microbiota, basado en una encuesta realizada a 7,500 personas en 11 países, explora los conocimientos, percepciones y comportamientos de las mujeres sobre sus microbiotas intestinal, vaginal y urinario. La edición 2024 revela una falta de conciencia a nivel mundial, un creciente interés por el papel del microbiota en la salud hormonal, digestiva e íntima, y una fuerte demanda de mejor prevención, educación y apoyo. Sumérgete en el informe completo para descubrir los puntos clave, los aspectos destacados de los datos y lo que las mujeres de todo el mundo realmente saben sobre su microbiota.