Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) son productos de la fermentación de fibras alimenticias no absorbidas y no digeridas por el organismo. Esta fermentación la llevan a cabo las bacterias anaerobias de la microbiota presentes en el colon. Los AGCC están compuestos por un máximo de seis átomos de carbono y están implicados en el metabolismo energético.
Filo o grupo de eubacterias grampositivas anaerobias; forman parte de la microbiota predominante en el colon humano.
Se aplica a un organismo que se desarrolla en ausencia de oxígeno
Relativo a la anatomía. La anatomía es una ciencia que estudia las partes del organismo de los seres vivos y sus relaciones entre sí: formas, estructura, relación entre los órganos, etc.
Medicamento utilizado en el tratamiento de enfermedades infecciosas provocadas por hongos (micosis)
Medicamento antiinflamatorio que actúa contra la inflamación, la fiebre y el dolor.
Fruto rojo
Afección de la arteria que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de la pared arterial debida a los depósitos de lípidos (placa de ateroma)
Desprovisto(a) de microbiota
Virus que afecta específicamente a las bacterias
Tratamiento de una enfermedad infecciosa provocada por la introducción de bacterias específicas en el organismo
Género bacteriano gramnegativo anaerobio, que pertenece al filo Bacteroidetes. Los bacteroides se ubican en el tubo digestivo y en las mucosas, y constituyen una parte importante de la flora intestinal.
Filo compuesto por tres grandes clases de bacterias predominantes en el colon, especialmente de los géneros Bacteroides y Porphyromonas.
Bacteria grampositiva del género Bifidobacterium, no móvil, que está presente en la flora intestinal
Género bacteriano anaerobio grampositivo que pertenece al filo Actinobacteria
Ácido graso de cadena corta que propicia el buen funcionamiento de las células de la mucosa del colon
Infección por un hongo del género Candida que afecta a la piel o las mucosas a nivel de la boca o de las partes genitales (vagina, etc.)
Colorante rojo
Rango taxonómico inferior al de la especie.
Parte inicial del intestino grueso
Inflamación de la vejiga que a menudo refleja una infección urinaria
Bacteria que provoca, en el ser humano, numerosas afecciones genitales, oculares y respiratorias agudas y crónicas
Relativo al conocimiento
(o colitis ulcerosa) Enfermedad inflamatoria del recto y del colon, que forma parte de las EII
Célula de la membrana epitelial del colon
Examen que permite explorar la mucosa del colon
parte de la microbiota que comparten todos o la gran mayoría de los individuos.
(o corticoide) Hace referencia a las hormonas secretadas por las glándulas suprarrenales y a los medicamentos producidos por síntesis que tienen los mismos efectos que estas hormonas, a saber, efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores
Tratamiento con corticoides
Diarrea asociada con antibióticos
o Eccema alérgico. Enfermedad no contagiosa de la piel que combina sequedad cutánea y picazón y que se ve favorecida por una predisposición a las alergias
Enfermedad de la piel
Corticoide que se utiliza en el tratamiento de enfermedades de la piel
Enfermedad crónica relacionada con una anomalía en la producción o uso de insulina, que es la hormona que regula la glucemia
Desequilibrio de la microbiota que tiene consecuencias nefastas para el huésped. Una disbiosis puede ser el resultado de un exceso de microorganismos perjudiciales y/o de una cantidad insuficiente de microorganismos benéficos para el huésped
Molécula encargada de transmitir información entre las neuronas. La dopamina está implicada en el control de la motricidad
Primera parte del intestino delgado situada a la salida del estómago
Asociación de seres vivos y de su entorno biológico.
Enfermedad inflamatoria crónica del intestino
Enfermedad digestiva autoinmune que se debe a una intolerancia al gluten
Relativo a los intestinos
Tipo de composición bacteriana que caracteriza una microbiota. En la actualidad, se han identificado 3 enterotipos en los seres humanos.
Relativo a la acción de una enzima, que es una proteína implicada en las reacciones químicas del organismo
Relativo al epitelio
Tejido fino formado por una o más capas de células yuxtapuestas. Existen dos tipos: epitelio de revestimiento (piel o mucosa), epitelio glandular (función secretora)
(o colibacilo) Bacteria intestinal gramnegativa, muy común en el hombre (comensal). Sin embargo, algunas cepas (patógenas) pueden provocar afecciones (gastroenteritis, infecciones urinarias, etc.)
Sobrecarga de grasas en las células
Antibióticos de la clase de los aminoglucósidos
Principal especie de Firmicutes del intestino humano, que produce, entre otras sustancias, el butirato. Su cantidad disminuye durante la enfermedad de Crohn.
Segundo rango taxonómico, que agrupa un conjunto de géneros y especies (sinónimo: tronco).
Estudio de los vínculos que existen entre especies relacionadas. Gracias a ella, es posible rastrear las principales etapas de la evolución de los organismos a partir de un ancestro común y clasificar de forma más precisa el parentesco entre los seres vivos
Filo constituido por bacterias gram positivas, incluidas las clostridias y lactobacilos, predominantes en el colon humano.
Azúcar complejo constituido por polímeros de fructosa. Los producen los microorganismos o las plantas. Existen diferentes categorías de fructanos y una de ellas es la inulina
Azúcar complejo compuesto por fructosa y sacarosa. Representan los prebióticos más abundantes de forma natural en los alimentos.
Azúcar complejo (polisacárido) compuesto por polímeros de fructosa
Azúcar complejo compuesto por oligosacáridos y galactosa. Los GOS están presentes especialmente en la leche materna.
Rango taxonómico que agrupa a un conjunto de especies.
Bacteria gramnegativa responsable de infecciones genitales de transmisión sexual (gonococia o gonorrea)
Corresponde a una clasificación bacteriana obtenida mediante una técnica de tinción denominada tinción de Gram. Mientras que las bacterias grampositivas presentan un color violeta en el microscopio, las bacterias gramnegativas presentan un color rosado. La técnica de tinción se basa en las características de la membrana y de la pared de la bacteria.
(o excrementos o materia fecal) Residuos de la digestión excretados por defecación al final del tránsito digestivo
Bacteria presente en el estómago que puede sobrevivir en un entorno muy ácido. H. pylori está implicada en la mayoría de casos de úlceras gástricas o duodenales.
Organismo (hombre, animal, etc.) que alberga un virus, un parásito, una bacteria, etc. También se refiere a una persona que recibe un trasplante.
Relativo a los niños
O inhibidor del factor de necrosis tumoral (TNF = tumoral factor necrosis) Medicamento que tiene un efecto antiinflamatorio y se receta en el tratamiento de determinadas enfermedades inflamatorias crónicas (EII, artritis reumatoide inflamatoria, etc.)
Compuesto molecular que activa o frena las relaciones inmunitarias (modulación)
Resistencia del organismo a la acción hipoglucemiante (disminución de la concentración de glucosa en sangre) de la insulina
Parte del tubo digestivo compuesto por el duodeno, el yeyuno, el íleon, el ciego, el colon y el recto.
Fructano procedente de las raíces de achicoria o de las alcachofas y que forma parte de los probióticos.
Género bacteriano que agrupa las bacterias grampositivas que intervienen en la fermentación de glúcidos y su transformación en ácido láctico. Los lactobacilos son organismos importantes en la flora intestinal.
Hongo microscópico constituido por una única célula (unicelular). Algunas levaduras actúan en la fermentación de los alimentos y se utilizan en la cocina (levadura de cerveza, etc.). Otras se utilizan con fines terapéuticos (Saccharomyces boulardii). Algunas pueden ser responsables de enfermedades (p.ej. candidiasis por Candida albicans)
Compuesto constituido por lípidos y glúcidos
Relativo al mesenterio.
El mesenterio es una membrana correspondiente al repliegue del peritoneo (membrana que cubre la cavidad abdominal y los órganos que contiene) que une el yeyuno y el íleon (partes del intestino delgado) con la pared posterior del abdomen. Contiene nervios y vasos sanguíneos.
Relativo al metabolismo
Conjunto de reacciones químicas de transformación de la materia y de la energía que se producen a nivel celular en el organismo.
Producto que se forma durante el proceso de transformación de un cuerpo orgánico (metabolismo) en una célula, en un tejido o en el medio sanguíneo.
También define un producto que entra en el proceso metabólico
conjunto de metabolitos intermedios o finales de la microbiota.
Procedimiento cuyo objetivo es estudiar el contenido genético de una muestra extraída de un entorno complejo (como el intestino)
Procedimiento cuyo objetivo es estudiar la cantidad de proteínas contenida en una muestra extraída de un entorno complejo (como el intestino)
Procedimiento cuyo objetivo es estudiar la cantidad de ARN contenida en una muestra extraída de un entorno complejo (como el intestino)
Conjunto de microorganismos (bacterias, levadura, hongos, virus) que viven en un entorno específico
Secreción viscosa producida por las células de las mucosas y que tiene una función protectora
Capa de células que cubre el colon
Virus que a menudo ocasiona gastroenteritis y diarreas en los países desarrollados
Azúcar compuesto por un conjunto de entre una y diez moléculas de azúcares simples (monosacáridos u osas)
Relativo a la administración de un medicamento por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea
Conjunto de bacterias que pueden provocar enfermedades
Que puede provocar una enfermedad
Que puede desarrollarse en cualquier momento del año (por ejemplo, sin influencia de la estación)
Tumor con forma de pedículo (estructura alargada), generalmente benigno que se desarrolla en las cavidades del organismo cubiertas por una mucosa (intestino, esófago, vejiga, nariz, etc.)
Azúcar de elevada masa molecular compuesto por numerosas moléculas de azúcar simples (monosacáridos u osas)
Fibras no digeribles de la dieta, que estimulan de forma selectiva, a nivel del colon, el crecimiento de bacterias de la microbiota con un efecto positivo en la salud del huésped.
Género bacteriano gramnegativo que pertenece al filo Bacteroidetes
Microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades suficientes, producen un efecto beneficioso en la salud del huésped
Que protege la salud contra la aparición, el empeoramiento o la expansión de enfermedades
Capacidad de un ecosistema o de una especie de recuperar un funcionamiento o un desarrollo normal tras haber sufrido un traumatismo. Cuando un antibiótico altera la microbiota, esta presenta (generalmente) una tendencia a recuperar su equilibrio después de un tiempo.
Reacción de defensa de un organismo que implica las células inmunitarias
Virus que puede provocar una gastroenteritis
Género de bacterias grampositivas que pertenece al filo Firmicutes
Compuestos derivados del colesterol que desempeñan un papel en la digestión de las grasas
Bacteria que puede provocar intoxicaciones alimenticias que ocasionan gastroenteritis
Relativo a la simbiosis (= asociación de interdependencia entre 2 organismos que no pueden vivir el uno sin el otro y que se benefician el uno al otro)
Ciencia de la clasificación de los seres vivos cuyo objetivo es describirlos y agruparlos en entidades denominadas taxones (familias, géneros, especies, etc.) para poder nombrarlos y clasificarlos.
Trastorno funcional del intestino
Define, a la vez, un conjunto de órganos que componen un sistema (ejemplo: tracto digestivo) y un conjunto de fibras (conjuntivas o nerviosas) situados en la superficie o el interior de un órgano
Conjunto de órganos que constituyen los intestinos
Relativo al crecimiento de los órganos y tejidos vivos de un individuo
Infección vaginal provocada por un desequilibrio de la flora bacteriana de la vagina
Conjunto de pequeños filamentos que cubren la superficie de mucosas (por ejemplo, el intestino) y le dan un aspecto velludo
Regístrese
Cada mes, reciba lo Esencial de las notícias sobre microbiota.
Be one of our loyal readers!
Before receiving your Thematic Folder, sign-up to receive each month the Essential of the latest news about Microbiota.
Be one of our loyal readers!
Before receiving your Thematic Folder, sign-up to receive each month the Essential of the latest news about Microbiota.
Su registro está confirmado
Gracias por su interés en nuestras publicaciones.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
Thank you!
You will receive in a few moments a link by email to download this folder