Disponible en 7 idiomas (inglés, francés, español, ruso, polaco, turco y portugués), este hub internacional online ofrece actualidad científica e información sobre la microbiota e incluye contenidos exclusivos del Instituto como la revista Microbiota, dossiers temáticos, cursos de formación médica continuada y entrevistas de expertos.
Un socio útil y de confianza para los profesionales sanitarios
En el área reservada a los profesionales sanitarios, también encontrará infografías prácticas y educativas, por ejemplo, ¿“Qué son los probióticos?” o “Todo lo que debe saber sobre las 6 microbiotas del cuerpo humano”, que podrá descargar fácilmente y compartir con sus pacientes. ¿Desea compartir otra información con sus pacientes? Invítelos a descubrir el área para el público general de la página web mediante recorridos online dedicados, donde podrán encontrar contenidos útiles, comprensibles y actualizados.
¡Síganos para mantenerse informado!
El hub también propone calendarios de congresos donde encontrará los próximos eventos sobre la microbiota. Y después de su recorrido por la página web, no olvide inscribirse online para recibir “Microbiota Digest”, nuestra newsletter mensual que presenta toda la actualidad relacionada con la microbiota. ¿Desea compartir una publicación? ¿Seguir un live-tweet (WGO, ESPGHAN, etc.)? ¿O navegar por la nueva cuenta Twitter del Instituto (@Microbiota_Inst) diseñada para llegar a la amplia comunidad de profesionales sanitarios que desean mantenerse al corriente de la información más reciente en el campo de la microbiota? Al ofrecer un amplio abanico de herramientas y servicios educativos además de la actualidad científica e información reciente, la página web del Biocodex Microbiota Institute tiene como objetivo ayudar a los profesionales sanitarios, en su práctica diaria, a dar mejor información a los pacientes sobre sus enfermedades.
Acerca de Biocodex Microbiota Institute
Biocodex Microbiota Institute es una institución científica internacional cuyo objetivo es la promoción de la salud mediante la divulgación de conocimientos sobre la microbiota humana. Para ello, el Instituto pretende sensibilizar tanto a los profesionales sanitarios como al público en general sobre el papel central que desempeña este órgano aún relativamente desconocido del cuerpo humano.