Quiere saber más sobre el Dr. Wauters
En su opinión, ¿cuál ha sido el mayor adelanto científico de los últimos años en relación con la microbiota?
Una mejor caracterización de la microbiota intestinal sana, por ejemplo, los efectos de la consistencia de las heces y la elaboración de un perfil cuantitativo de la microbiota (Vandeputte y cols., Gut 2016 y Nature 2017) con el fin de definir auténticos cambios en la microbiota relacionados con la enfermedad (cambios que no se limiten, por ejemplo, a diferencias en el tiempo de tránsito)
¿Cree usted que recientemente existe un mayor interés por la microbiota?
Sí, pero se necesita un trabajo de normalización para poder comparar los resultados de diferentes estudios.
¿Qué nos puede aconsejar para cuidar de nuestra microbiota?
Nutrir su intestino con alimentos vegetales que contengan prebióticos naturales.
¿Podría contarnos alguna anécdota o historia sorprendente sobre su investigación?
Las muestras fecales no proporcionan información detallada sobre la microbiota del intestino delgado y la investigación continúa para optimizar las técnicas de muestreo.
Para usted, ¿cuál es la bacteria más fascinante?
Lactobacillus, por su gran poder de fermentación.
¿Le viene a la mente alguna persona que haya sido una fuente de inspiración para usted? (¿en su campo de investigación? / ¿en la medicina? / ¿en general?)
Andreas Vesalius, por tener el valor de cuestionar los dogmas y llevar a cabo investigaciones originales en Lovaina.